ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casó práctico grupal: La contabilidad en las Bodegas MacCloud


Enviado por   •  10 de Junio de 2021  •  Apuntes  •  1.384 Palabras (6 Páginas)  •  421 Visitas

Página 1 de 6

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Control de gestión y presupuestario

Apellidos:

Nombre:

Casó práctico grupal: La contabilidad en las Bodegas MacCloud

  • Objetivos de la actividad.

Con esta actividad vas a conseguir entender la importancia de la contabilidad en la creación y desarrollo de un negocio. Aprenderás a entender conceptos como activos, préstamos, gastos, la partida doble, etc. El caso está diseñado para que el alumno pueda tomar decisiones razonadas en base a la información proporcionada en una empresa de nueva creación dedicada a la elaboración de vino.

  • Descripción de la actividad y pautas de elaboración.

Mike MacCloud es un joven empresario que ha decidido montar su propia empresa de vino. Después de trabajar durante años en el sector como jefe de operaciones ha adquirido una profunda experiencia en el negocio y quiere crear su propia marca. Después de hacer un estudio de mercado, ha identificado la ubicación ideal de los terrenos, el edificio donde elaborará el vino, la financiación que necesitará, los costes de transporte, la mano de obra necesaria y los gastos de fertilizante y regadío de las viñas.

La realización de la actividad se hará en cuatro pasos: el primero es la lectura individual de la misma donde se especifican las 3 preguntas a resolver; el segundo, seguir las explicaciones del profesor para el buen entendimiento de las mismas; el tercero, la realización en grupo, donde se intentarán poner en común las respuestas que cada miembro ha ido obteniendo a partir de la lectura individual lo que requiere trabajo colaborativo, compromiso con el resto de compañeros y participación activa en las discusiones; finalmente, la exposición de las conclusiones.

 Se recomienda haber leído previamente los materiales disponibles en el aula virtual y haber asistido a las sesiones relacionadas con la contabilidad financiera en la empresa para poder realizar correctamente el caso.

En el análisis de este caso grupal, tú y tus compañeros debéis realizar un documento en el que respondáis las siguientes preguntas. Recuerda que debes hacer uso del material disponible en la asignatura, relacionando los conocimientos con la resolución del caso.

Preguntas:

Las preguntas que vienen a continuación tienen como finalidad la de ayudar a los estudiantes a centrarse en los elementos clave a medida que leen el caso.

  1. Razona las siguientes preguntas:
  1. ¿Ves correcta la decisión por parte de Mike de alquilar el edificio?

La idea de alquilar inicialmente un edificio como bodega es buena, lo que no es correcto es por el lapso de tiempo que lo va a hacer ya que uno terminaría pagando mas de lo que cuesta el edificio en un caso que quisiera comprar. Ojo noo porque aún no utiliza

  1. ¿Ves correcta la decisión de Mike de solicitar un préstamo al banco? ¿Te parece correcta la forma de amortizarlo? ¿Qué alternativas se podrían plantear? Aquí excel

Es correcta ya si no recurre a un préstamo no podrá adquirir el terreno para poder iniciar su proyecto.

No se ve muy viable ya que durante 3 años ira abonando 10000 anuales, para luego de esto cancelar la totalidad capital 150000 teniendo en cuenta que durante los primeros 5 años su viñedo no producirá uvas que pueda comercializar por su baja calidad.

Negociar con el banco para acceder a n diferimiento para que pueda comenzar a pagar su crédito al terminar el 6 año.

  Buscar una línea de crédito agrícola que le pueda beneficiar con una tasa de interés más baja.

Buscar un socio para que de esta manera se pueda crear una sociedad con no mayor a 3 personas, siendo Mike el socio mayoritario.

se alarguen por más tiempo al menos y hasta que comience a tener una producción optima y tenga unos ingresos estables.

Tabla foto

  1. ¿Cómo debe tratar Mike los desembolsos en terreno, viñas, siembra de vid, fertilizantes y agua? Sea específico en el tratamiento a través del tiempo, incluyendo el razonamiento por el que ha llegado a esa concusión.
  • Los desembolsos para el terreno serian un pasivo debido a que es una deuda que está pagando al banco.
  • Las viñas su activo ya que en el esta el terreno que al terminar de pagarlo será completamente de Mike y la vid todo su inventario.
  • La siembra de vid sería un activo ya que se convertirían en su inventario ya que cada planta que tenga será un activo para su viñedo y cada una producirá la materia prima que servirá para la elaboración del vino y su comercialización.
  • Fertilizantes y agua estos serian costos fijos ya que al iniciar la siembra como ya cuando las plantas van madurando (viejas) tendrá que desembolsar cierta cantidad de dinero, muy aparte de como este su producción.
  1. Sin cambiar sus respuestas a las preguntas anteriores, considere los siguientes factores:

“La mayor preocupación de Mike es que sus vinos contraigan la enfermedad Phylloxera, el síndrome Black Goo o la enfermedad de Pierce. Aunque estas condiciones no matan a la vid inmediatamente, reducen la producción de uvas de calidad en aproximadamente el 50%. Además, las viñas mueren generalmente 10 años después de contraer la enfermedad. Aunque es probable que Mike logre evitar la Phylloxera sembrando vides genéticamente tratadas, la incidencia de Black Goo y Pierce ha aumentado en los últimos años y las vides con menos de 3 años son las más propensas a contraerlos.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (105 Kb) docx (18 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com