ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cementerio Amigo Etermo


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  2.783 Palabras (12 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 12

LA IDEA DE NEGOCIO -SERVICIO

La idea del proyecto consiste en la construcción de un cementerio para mascotas con modernas instalaciones en la Región de Lima (Huachipa) y la puesta en marcha de sus servicios funerarios. El Parque contará con la tecnología necesaria para brindar servicios fúnebres tradicionales y servicios de cremación. Además de las bondades de la tecnología, la idea es ofrecer un servicio integral, especializado y diferenciado a cada cliente basándose en las mascotas y los gustos de la familia, desligando a los familiares completamente de esta responsabilidad y permitiéndoles vivir el duelo con tranquilidad. Complementando lo anterior, la idea es que los clientes además puedan solicitar la organización de la ceremonia de forma personalizada, indicando elementos y procedimientos especiales acorde a su religión o cultura, sus gustos y su historia.

Servicio de sepulturas

El complejo tendrá un amplio terreno y bellos paisajes para estos fines, siendo dividido en distintos sectores. Se ofrecerá la opción de adquisición de nichos o mausoleos según sea la necesidad del cliente. Además contará con un servicio de ataúdes, tanto tradicionales como personalizados.

Servicio de cremación

Consiste en la incineración de los restos de la mascota a cenizas. El parque contará con un crematorio cuyas instalaciones son especializadas en este tipo de procesos.

ESTUDIO DE MERCADO

ANALISIS DEL ENTORNO

Factor Económico

Por el ámbito económico internacional, este año verá un mundo con el menor crecimiento promedio de los últimos años, exceptuando la crisis del 2008 y 2009, y donde el sesgo es a la baja, como lo han ratificado las últimas proyecciones del FMI.

La Zona Euro continúa siendo el foco de la atención mundial, con decisiones cruciales para la supervivencia de la unión monetaria y política por adoptarse durante el primer trimestre del año.

Estados Unidos y China, si bien no están en una situación tan delicada, también enfrentan problemas propios; con ambas economías percibidas como vulnerables a un evento de cola en Europa, en un año en que inician una transición política. Este escenario en el Perú se ha dejado notar claramente en el tipo de cambio nominal debido a que el Perú ha captado inversiones extranjeras de corto y largo plazo inundando el mercado con dólares lo que originado una valuación de la moneda nacional y la devaluación del dólar.

(*) Tipo de cambio al 08 de marzo de 2013

En este contexto, Perú parte con un crecimiento esperado de 6.3% según el BCR, también con sesgo a la baja, y algo menor al que estamos acostumbrados, pero con expectativas positivas dado el contexto mundial.

De materializarse, sería nuevamente uno de los líderes en crecimiento de la región. Sin embargo, por el aspecto interno, sostener el crecimiento pasa por una recuperación gradual de expectativas empresariales con capital internacional y de clima de inversión privada en los sectores de de construcción, servicios y exportaciones, variables determinante para el desempeño económico del país.

También será un año en el que la contribución del gasto público al crecimiento del PBI y la inversión privada van a ser importantes (BCP, Estudios Económicos del, Enero 2013). Pues entre el 2005 y 2012 el Perú ha tenido una tasa de crecimiento promedio del 7.1%

La economía peruana viene demostrado un excelente desempeño; durante el año 2008 se alcanzó una tasa de crecimiento del PBI de 9.8%, situándonos entre los países que más crecieron en dicho período, lo que se dio tras 8 años consecutivos de crecimiento. El Perú es uno de los países con mayor crecimiento y menor tasa de inflación en el mundo, indica la Infosie de la CCL.

Asimismo, las perspectivas económicas para el Perú se mantienen favorables para los próximos años, basadas principalmente en los anuncios sobre la ejecución de importantes proyectos de inversión, especialmente en actividades relacionadas a la infraestructura pública, los servicios y de producción, además de elevadas expectativas para el consumo interno. A esto debemos agregar la confianza generada en los agentes económicos, a partir del manejo institucional responsable que han mantenido las diferentes autoridades económicas, independientemente de la filiación política del gobierno de turno (FMI, 2012).

Por otra parte, a diciembre del 2011, a nivel nacional el índice de precios al consumidor en la ciudad de lima ha sido del 0.27, ubicándose por debajo de los 0.50 que en algunas ciudades inclusive llegaron al 0.99 (INEI, Enero, 2012). Manteniendo la inflación de dentro de los márgenes proyectados; constituyendo un indicador que refleja la solidez de los fundamentos macroeconómicos del país (Infosie, Enero, 2012).

De igual manera, es necesario destacar la estabilidad de su sistema financiero, ello no solo permite la percepción positiva externa si no también la captación de inversión y la bancarización que favorece el acceso a créditos para la mantener y propiciar la dinámica de la económica interna.

Factor cultural y social.

Quienes vivimos en esta primera parte del siglo XXI, atravesamos una serie de cambios que modifican nuestras costumbres, intereses, ritmos y expectativas de vida y que llevan a una valoración diferente de muchos aspectos relacionados a nuestra afectividad, nuestras relaciones con nuestros seres queridos, con nuestras mascotas.

Una muestra clara es que nuestra mascota ocupa un lugar privilegiado dentro del núcleo familiar, por su lealtad y fidelidad lo consideramos como un miembro más de la familia y es muy doloroso su fallecimiento, por los sentimientos de vacío que deja en nuestras vidas. Cuando ha llegado el momento nos preguntamos ¿Qué hacemos con los restos? ¿Dónde los entierro?.

Existe nuevas tendencias en el mundo de las mascotas está empujando a mucha gente a entregar sus cadáveres a gente especializada para que estos transformen sus restos en ceniza y poder conservar en una urna , sin embargo otros optan por enterrarlos en un cementerio, preservar su recuerdo y poderlos visitar cuando desee.

Factor político-legal

Las políticas actuales de estado propician e incentivan la formación de las empresas, así como su formalización, en tal sentido; las iniciativas para la Micro y Pequeña

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com