ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario Mae Toyota


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2012  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 2

Título:

¿Cuál es el secreto de Toyota?

Investigación y Argumentación:

Primero que nada para identificar la importancia de este caso que se nos presento debemos mencionar de manera breve que esta es una empresa de clase mundial ahora bien el sistema Toyota tuvo origen en la necesidad particular en que se encontró Japón de producir pequeñas cantidades de muchos modelos de productos que más tarde aquel evolucionó para convertirse en un verdadero sistema de producción. A causa de su origen, este sistema es fundamentalmente competitivo en la diversificación, el sistema Toyota es muy elástico y se adapta bien a las condiciones de diversificación más difíciles. También cabe recalcar que el objetivo es: "producir a bajos costos pequeñas cantidades de productos variados". El espíritu Toyota es pensar en la diferencia, en la variedad, no en la estandarización y la uniformidad.

Ohno insiste siempre en dos puntos. El método Toyota es la combinación de dos principios o pilares. Estos son: La producción en el momento preciso y la auto activación de la producción. El resto es cuestión de técnicas y de procedimientos de instauración.

Otro punto importante que se toca en este caso es “el justo a tiempo” y el método Kan-Ban.

Ohno indica que el "justo a tiempo" es el segundo gran pilar del espíritu Toyota. El "justo a tiempo" es la producción justa en el momento preciso.

Siempre en el contexto de los años cincuenta - marcado, por el doble hecho del despido masivo y el incremento de los pedidos de guerra a Toyota- es cuando nace verdaderamente el sistema de Kan-Ban.

Toyota decidió hacer frente a este crecimiento de la demanda sin aumentar el personal. La única vía abierta era una racionalización del trabajo basada en el mayor rendimiento.

Ahora bien un punto reflexivo que nos ah dejado esta empresa, es que está basada en una innovación "dura" que permite a la empresa mejorar continuamente su manera de fabricar vehículos. Toyota también ha desarrollado una innovación "blanda" que se relaciona con prácticas de recursos humanos y la cultura corporativa. La empresa tiene éxito, dicen los autores, porque Toyota intencionadamente fomenta perspectivas contradictorias dentro de la organización y desafía a los empleados a que encuentren soluciones superando las diferencias en lugar de recurrir a los acuerdos. Esta cultura genera ideas innovadoras que Toyota implementa para adelantarse a sus competidores, tanto incremental como radicalmente. Debemos recordar que Toyota no se trata de copiar como una práctica en particular; se trata de crear una cultura. Y debido a que la cultura de contradicciones de la empresa se centra en seres humanos, siempre habrá espacio para mejorar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com