ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Internacional


Enviado por   •  29 de Enero de 2014  •  2.275 Palabras (10 Páginas)  •  710 Visitas

Página 1 de 10

INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA

1 ANTECEDENTES

1.1 Historia del Fundador

Kimberly Clark es una empresa líder en productos de consumo para el cuidado e higiene personal y familiar. Ofrece productos que han mejorado de manera significativa la calidad de vida de las personas como son: los pañales para niños y adultos, papel higiénico, toallas femeninas, toallitas húmedas, pañuelos faciales, servilletas, entre otros.

Kimberly-Clark fue fundada por John Kimberly, Charles Clark, Frank Shattuck y Havilah Babcock, en 1872 en Neenah, Wisconsin, Estados Unidos. El primer producto realizado por la compañía fue papel periódico realizado con hilos de algodón y lino reciclado.

Historia en Bolivia

Kimberly inicia operaciones en Bolivia en 1994 con una oficina comercial en la ciudad de Cochabamba. En 1998 Kimberly-Clark compra el 51% de las acciones de una empresa local (Kupel), constituyéndose de esta manera como Kimberly-Clark Bolivia S.A. Y en febrero del 2003 adquiere el 100% de las acciones perteneciendo en su totalidad a Kimberly-Clark Corporation para consolidarse como una compañia Americana.

Kimberly esta presente en los hogares bolivianos con marcas reconocidas por su gran calidad como: Scott, Kotex, Huggies, Plenitud, Poise, Kleenex y Wypall. Kimberly Bolivia forma parte de Kimberly-Clark Corporation, empresa multinacional con 138 años de vida, presente en más de 175 países.

Está ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra asentada en el Parque Industrial, en el manzano 5, y produce toda la gama de productos de papel higiénico de Kimberly-Clark Professional como son: Doble Hoja Normal, Doble Hoja Económico y Servilleta en sus diversos empaques.

Trabajan 165 empleados de las distintas áreas logísticas y operativas, además de 41 administrativos. Somos una industria que cumple las más altas normas de seguridad regidas por el Sistema EHS de KCC, además de cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley Boliviana vigente en cuanto a Seguridad, Salud e Higiene Ocupacional.

La planta es la única y primera en Bolivia en contar con la implementación del Sistema de Combustión, reduciendo así el 0,2% a las salidas de chimeneas de calderas evitando de esta manera la contaminación por producción de CO. Reducimos de un 85% a 95% en contaminación por estos gases.

Los productos de Kimberly son de clase mundial dado que están elaborados con la más alta tecnología y normas de calidad que los hacen insuperables.

1.2 Evolución

En 1879, hermanos y primos Scott firman un acuerdo de asociación iniciando Scott Paper Co. En 1890, Scott Paper Co es la primera compañía en poner papel higiénico en un rollo.

En 1920, Kimberly-Clark crea las toallas higiénicas constituyendo Cellucotton Products Company para vender Kotex.

En 1924 Kleenex Tissue es introducido como pañuelo desechable para mujeres, en 1930 amplía su oferta a toda la familia.

En 1955 Scott Paper se convierte en el primer comerciante en publicitar papel higiénico en la televisión de los Estados Unidos de América. La compañía, también comienza su expansión internacional al invertir en su primera fábrica ubicada fuera de los EE.UU.

En 1978 Kimberly-Clark crea los pañales Huggies, convirtiéndose en un éxito inmediato debido a su forma anatómica y al elástico en las piernas. A través de los años, investigadores de Kimberly-Clark han mejorado el producto hasta convertirlo en la marca número uno en los EEUU.

En 1980 Kimberly-Clark introduce Depend, primer producto para el control de la incontinencia en adultos.

En 1998 se introduce la ropita de baño desechable Huggies Little Swimmers que puede sumergirse en el agua sin que se hinche.

2000 las marcas de Kimberly-Clark se ubican entre los 2 primeros lugares de ventas en 76 países en el mundo.

En 2001 se anuncia Cottonelle Fresh Rollwipes, las únicas toallas de baño absorbentes y desechables prehumedecidas en rollo de América.

En 2004 el perrito Scotty pasa a formar parte del museo de cera de Madame Tussaud en Londres. Así mismo la marca Kleenex presenta el nuevo papel fino antiviral.

En 2006 son lanzados los Huggies Little Walkers.

En 2007 son lanzados nuevos productos: Kotex Supreme, Scott Fresh, Kleenex Aqua y Scott Multiusos.

En 2010 Kimberly-Clark Corporation adquiere la empresa Jackson Safety ®, marca líder en productos de seguridad industrial. Con esto Kimberly-Clark Professional fortalece su portafolio y la oferta de productos en la categoría seguridad y salud industrial.

En 2011 se introduce Kotex Cubierta Dual, revolucionando el mercado de toallas higiénicas a través de una nueva tecnología que combina en un solo producto la suavidad de la cubierta de tela con la absorción de la malla.

Hoy continuamos haciendo de la innovación nuestra principal característica, desarrollando productos que mejoren la calidad de vida de millones de personas.

1.3 Cultura Empresarial: Cultura Ganadora

En Kimberly-Clark Bolivia la gestión de la Cultura Organizacional o "Kultura Ganadora" es un pilar de la estrategia del negocio. Esta "Kultura" se caracteriza por empoderar a nuestro talento, incentivándolo a la toma de decisiones y así exceder nuestros objetivos y alcanzar nuestros sueños. Desarrollar a nuestra gente nos permite seguir creciendo de manera sostenible y abrir oportunidades para que las nuevas generaciones alcancen resultados extraordinarios para la compañía.

Uno de nuestros objetivos es mantener una comunicación honesta, constante y consistente, que nos permita estar alineados, comprender mejor el negocio e interrelacionarnos. Nuestros líderes mantienen contacto permanente con sus equipos fomentando una relación de diálogo claro, espontáneo y efectivo, buscando que todas las decisiones se tomen de "cara al cliente" y de manera oportuna.

El Mejor Lugar para Trabajar

Kimberly-Clark Bolivia es reconocida en el mercado por mantener una presencia constante en el ranking elaborado por Great Pleace to Work Institute (GPTW), ocupando por tres años consecutivos (2010, 2011, 2012 y 2013) el 1er lugar dentro de Las Mejores Empresas para Trabajar en Bolivia. Cabe resaltar que Kimberly Clark ha sido reconocida con el 9no lugar en el primer Ranking Mundial de "Las Mejores Multinacionales para Trabajar". Kimberly Clark LAO con el 6to lugar en el Ranking de Latinoamérica en el 2006, 8vo en el 2007, y con el 1er lugar en el 2011.

Nuestra empresa brinda un ambiente laboral desafiante, pero cálido, coherente y de mucha confianza que permite a sus talentos desenvolverse, crecer y aprender constantemente. Los miembros de nuestro equipo son personas motivadas por los retos y comprometidas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com