ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Cambia El Concepto De Empresa Con La Revolucion Industrial


Enviado por   •  29 de Diciembre de 2013  •  1.200 Palabras (5 Páginas)  •  5.966 Visitas

Página 1 de 5

Cómo cambia el concepto de empresa con la Revolución

Industrial?. Explique

Con la revolución industrial se crea el concepto de empresa ya que nace una clase social conocida como la clase ''obrera'' la cual gana un salario por su trabajo (antes eran considerados esclavos por lo tanto no recibían remuneración y trabajaban de 16-24 horas) bajando la necesidad de mano de obra por el surgimiento de las maquinas a vapor. Aplicando con ello nuevos inventos técnicos y un desarrollo en la mentalidad empresarial más dinamizada. Se crean más empresas empleando con ello gran cantidad de obreros y su producción se vuelve masiva.

El Crecimiento empresarial se consolida, naciendo técnicas de organización y dirección empresarial los cuales constituyen los antecedentes de los modernos sistemas de gestión y dirección de empresas

¿En qué se diferencian el Empresario y el Propietario? Explique.

Es importante aclarar que más allá de los documentos firmados, están los roles dentro de la organización, No es lo mismo ser propietario que Empresario. Propietario es aquel que tiene dominio o señorío sobre algo, para nuestro caso Propietario es definido como alguien que tiene derecho de propiedad sobre algo, que tiene cargo u oficio que le pertenece. Esto es diferente de aquel que solo desempeña de manera transitoria una función. El Empresario es un gerente o directivo. La diferencia entonces que encontramos es la siguiente

FIGURA DERECHO DE PROPIEDAD CRITERIO DE ADMINISTRACION

Propietario Goza del usufructo Controla los resultados de la ejecución.

Manager Vela por su protección Hace fluir los recursos.

EMPRESARIO.-Persona natural o jurídica, titular de una unidad de producción y/o servicio, que independientemente o asociado y con voluntad propia, motivaciones individuales y capacidad de crear, desarrollar y hacer funcionar una empresa asume un riesgo en la realización de una actividad económica, comercial y/o de desarrollo de un producto o forma de hacer algo innovador para satisfacer una necesidad o deseo existente en la sociedad, a cambio de una utilidad o beneficio.

Un empresario, en términos simples, es aquella persona que crea o adquiere un negocio o empresa, y luego, se dedica a trabajar en él y hacerlo crecer, en términos más elaborados, empresario es aquella persona que cumple con el siguiente proceso:

Identifica una oportunidad.- Debe tener la suficiente visión como para identificar una oportunidad de negocio.

Asume riesgos.- Se informa, investiga y analiza dicha oportunidad, y si considera que el negocio producto de dicha oportunidad podría ser rentable, toma los riesgos necesarios y asume la responsabilidad de su decisión.

Reúne recursos.- reúne rápidamente los recursos necesarios ya sean financieros, tecnológicos, humanos etc. Que le permiten poner en marcha su empresa.

Innova.- Tiene la suficiente creatividad para diseñar un producto único, que ofrezca una diferenciación con respecto a los productos de sus competidores, y que satisfaga las necesidades insatisfecha de los consumidores.

Desarrolla procesos.- crea procesos o sistemas que hagan funcionar eficientemente el negocio. Procesos o sistemas sobre como adquirirá sus insumos, como producirá sus productos, como los distribuirá al público y como los promocionara etc.

Lidera.- Ejerce su liderazgo para inducir y motivar a sus trabajadores a que alcancen los objetivos de su empresa.

Contribuye a la comunidad.- Ya sea brindando un bien o servicio útil a los consumidores, incentivando la economía, o generando empleo, creando nuevos puestos de trabajo

PROPIETARIO.- Es aquella persona natural o jurídica que es propietaria de acciones de los distintos tipos de sociedades anónimas o comanditas que pueden existir en el marco jurídico de cada país. Por otro lado, es también un inversor, dado que aporta un capital con vistas a obtener un dividendo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com