ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Encuestas


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  1.911 Palabras (8 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 8

CAPITULO IV

4. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

4.1 ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

1. ¿Considera usted que es importante desarrollar la destreza de la pronunciación?

CUADRO NO1

OPCIÓN ESTUDIANTE PORCENTAJE

SI 65 86%

NO 5 7%

A VECES 5 7%

TOTAL 75 100%

FUENTE: Estudiantes

REALIZADO POR: Soledad Chuquiana

Anàlisis: Como se puede ver en el gràfico la mayorìa parte de los estudiantes contestaron que si es importante desarrollar la destreza de pronunciacion, siendo este el 86% lo que indica que es importante adquirir destrezas como estas para obtener un cabal conocimiento en cualquier idioma,en especial,el inglès.

Interpretaciòn: Con respecto a la pregunta mencionada se puede notar que el 7% de los estudiantes dijeron que no es importante desarrollar la destreza de la pronunciaciòn. A simple vista se puede notar que una minoria de estudiantes no estan de acuerdo pero la gran mayorìa si esta de acuerdo.

2. ¿Cree usted que el docente utiliza un método eficaz para mejorar la destreza de pronunciación?

CUADRO NO2

OPCIÓN ESTUDIANTE PORCENTAJE

SI 13 17%

NO 14 19%

A VECES 48 64%

TOTAL 75 100%

FUENTE: Estudiantes

REALIZADO POR: Soledad Chuquiana

Análisis:

Al análisis esta pregunta se puede notar que el maestro si utiliza métodos innovadores para incentivar el aprendizaje del idioma inglés y que lo alumnos perciben y captan este tipo de enseñanza

Interpretación:

De acuerdo a los resultados se puede notar que el 64% de estos alumnos opinan que no se le brinda la oportunidad de aprender con nuevos métodos. Otro 17% indica que si existen profesores que utilizan métodos para el entendimiento del idioma inglés. Y finalmente hay alumnos que opina que si existen en rara ocasiones predisposición del profesor para enseñar de manera más dinámica.

3. ¿Considera usted que el docente aplica recursos en línea en internet?

CUADRO NO3

OPCIÓN ESTUDIANTE PORCENTAJE

SI 26 35%

NO 33 44%

A VECES 16 21%

TOTAL 75 100%

FUENTE: Estudiantes

REALIZADO POR: Soledad Chuquiana

Análisis

En cuanto a esta pregunta se puede establecer que los docentes prefieren la enseñanza tradicional y muy pocos son los que utilizan métodos ligados a las nuevas tecnologías porque se pueden hallar deficiencias en la educación y la asimilación de idiomas a través de internet.

Interpretación

Es así que el 44% de los estudiantes consideran que no hay nuevos métodos de enseñanza sobretodo en el del idioma inglés lo que indica que los alumnos pierden fácilmente el interés. Los alumnos que han llegado a tener una educación con mayores dinámicas opinan en un 21% que el maestro está utilizando las nuevas tecnologías para la enseñanza. Y de esta manera están los alumnos que han percibido que el docente ha variado su manera de enseñar perol que ha combinado la educación tradicional con algo de los nuevos métodos educativos.

4. ¿Cree usted que el docente le brinda información y materiales adecuados utilizando recursos en línea que le permitan mejorar la pronunciación?

CUADRO NO4

OPCIÓN ESTUDIANTE PORCENTAJE

SI 14 19%

NO 41 54%

A VECES 20 27%

TOTAL 75 100%

FUENTE: Estudiantes

REALIZADO POR: Soledad Chuquiana

Análisis

El amplio uso del internet le está dando al sistema educativo importantes campos de acción, que tienen como base la información y han hecho que el alumno tenga un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de los aprendizajes.

Interpretación

Al mirar el resultado de la encuesta se puede notar que el 54% de los alumnos no ha notado el cambio de la educación tradicional a la educación basada en las nuevas tecnologías lo que alerta a los docentes a estar más preparados. Se toma en cuenta un 19% de alumnos que si tiene profesores que intentan cambiar su formas de enseñar el idioma inglés y otros con un 27%que considera que solo en ocasiones se cambia la forma de impartir conocimientos.

5. ¿Cree usted que el uso de los recursos en línea es factible para su auto aprendizaje?

CUADRO NO5

OPCIÓN ESTUDIANTE PORCENTAJE

SI 52 69%

NO 11 15%

A VECES 12 16%

TOTAL 75 100%

FUENTE: Estudiantes

REALIZADO POR: Soledad Chuquiana

Análisis

Las nuevas formas de aprendizaje analizan los cambios e innovaciones de los procesos cognitivos del individuo, nuevos procedimientos, metodologías y modelos para promover el aprendizaje. Para este se aprovechan distintos recursos y estrategias al alcance de alumnos y docentes, en especial la introducción de las redes que en la educación ha venido a ampliar y acelerar el manejo e intercambio de información y de comunicación.

Interpretación

Al interpretar los datos la encuesta muestra que el 76% de los alumnos no consideran que el tener acceso a internet no facilitarían su auto aprendizaje, por desconocimiento o porque esperan la asesoría de un maestro. En menor porcentaje están lo que opinan que el internet si facilita el auto aprendizaje y se colocan en un 13% a veces y 11% que si afirman poder aprender por si mismos cualquier materia en especial idiomas.

6. ¿Utiliza el docente recursos en línea tal como páginas web, softwares, extensiones de Google Chrome, etc.?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com