ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como tomar desiciones a la hora de invertir


Enviado por   •  2 de Marzo de 2020  •  Trabajos  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  59 Visitas

Página 1 de 2

¿Como tomar decisiones a la hora de invertir?

En su trabajo de tesis Diego Andrés García realiza una investigación sobre el desarrollo de un modelo que ayude en la toma de decisiones en portafolios de acciones en el mercado bursátil en Colombia. Este trabajo tiene como objetivo, brindar un conocimiento de una técnica o proceso, el cual nos podrá ayudar en la toma de decisiones a la hora de realizar una inversión. El autor basa su trabajo investigativo en el proceso de Markov; el cual expone que un evento, o en este caso, el comportamiento bursátil depende únicamente del evento inmediatamente anterior. Esto nos permite evaluar y cuantificar los riesgos, ya sean “upsider risks” o riesgos de alza o “downsider risks” o riesgos de baja.

García explica que gracias a procesos como la globalización, el cual permite mayor competencia entre empresa, y un fuerte auge en cuanto a una gran emisión  de títulos, y así, recaudar mayor cantidad de recursos. Este fenómeno de apertura, brinda unas mayores oportunidades de inversión, muchas son las empresas que ponen a la venta sus acciones, de esa manera logran recaudar más capital para poner en marcha sus proyectos, esta apertura incentiva a nuevos inversionistas a adentrarse en el mundo del mercado de capitales, esta nueva incursión puede ser productiva, pero sin una correcta asesoría o acompañamiento de un experto en el trading, a corto, mediano o largo plazo pueden llegar a presentar cuantiosas pérdidas. Para esto se han desarrollado diversos tipos de modelos de planificación y detección de riesgos.

Un tema fundamental a la hora de pensar en realizar una inversión, es la asignación de recursos, para tomar esta decisión, es necesario realizar un estudio estadístico descriptivo e inferencial previamente. Por esto, se utilizan modelos que cuantifican los riesgos tal como la teoría moderna del portafolio y otros modelos que cuantifican los riesgos basados en métodos cuantitativos y no cualitativos y así realizar una eficiente asignación de recursos  y de esta manera poder formar un portafolio con las características esperadas. Estos modelos combinan la estadística y la probabilidad para encontrar una frecuencia relativa y así hallar la posibilidad de un comportamiento bursátil. La teoría moderna del portafolio plantea una serie de pasos, para lograr una correcta conformación del portafolio, tal como: la realización de un estudio previo, escoger acciones de alta y media bursatilidad, la definición de acciones para cada portafolio, calcular la probabilidad de transición de cada acción y la selección de acciones de acuerdo a la probabilidad de un estado estable

Juan Felipe Ramírez Cárdenas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (29 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com