ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento organizacional . ¿Cuál será la clave para competir en el capital humano?


Enviado por   •  23 de Mayo de 2022  •  Exámen  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 2

Comportamiento organizacional

Para empezar a hablar sobre el comportamiento organizacional hay que definir con precisión que [1]es una especie de círculo evaluativo que busca esclarecer cómo se comportan las personas dentro de una organización, por qué actúan así y cuáles son los impactos de sus formas de desenvolverse. Partiendo de aquella definición ponemos hablar de ¿Cómo sería un entorno de trabajo deseado? Analizando múltiples factores crear el ambiente ideal de trabajo los cuales son encontrar compañeros de trabajo que estén empeñados y que les apasione su labor, Gerentes que tenga la capacidad y la habilidad de escucha hacia sus trabajadores, esto permitirá la máxima exploración y explotación de capacidades y habilidades de cada trabajador. Todas las empresas apuntan a esto pero quizás esto se trate de una ilusión de un entorno  laboral ideal. Al principio se cree que solo es una responsabilidad del administrador de empresa, pero hay que tener en cuenta que es una tarea general es de que todos ponga su granito de arena cabe aclarar que este ambiente laboral ideal debe ser uno de los objetivos pactados por el administrador de la empresa.

En las empresas muchas veces  se subestiman el talento de sus empleados, para las empresas que contienen dicho problema plateamos una solución y es tomar como uno de los objetivos principal rediseñar los fundamentos de relación con los empleados.

Todo administrador de empresa debe ser empresas deben ser ágiles y flexibles para que sus empresas desarrollen y mantengan una ventaja en un mundo globalizado cada vez más competitivo. Cabe aclarar que las fuerzas administrativa que enfrentan los administradores se rigen por los cambios tecnológicos estas fuerzas están caracterizadas por los conocimientos de uso de la información. ¿Cuál será la clave para competir en el capital humano? (McGraw-Hill, 2006)Para atraer, retener y desarrollar capital humano, las organizaciones tendrán que crear un entorno en el que la regla sea el aprendizaje continuo. Las organizaciones deben identificar los conocimientos, transferirlos a los empleados y actualizarlos todo el tiempo.

Ahora hablemos del conocimiento obviamente conocemos la importancia del puesto y los límites  pero es muy importante aclarar los factores pues al trabajar en equipo, (McGraw-Hill, 2006)interactuar con grupos de interés externos y obtener información sobre los competidores.

(McGraw-Hill, 2006)El hecho de compartir conocimientos es otro aspecto importante para no dejar de ser competitivos. Ericsson, una empresa de productos electrónicos sueca, fomenta este aspecto por medio de la tecnología de la información.

Referencias

McGraw-Hill. (2006). ProQuest Ebook Central. Obtenido de ProQuest Ebook Central: https://ebookcentral.proquest.com/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3196100

Camilo Andrés Barreto Cuadro

Ingeniera informática Semestre

Corporación Universitaria Autónoma De Nariño


[1] https://rockcontent.com/es/blog/comportamiento-organizacional/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com