ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento organizacional. Modelos del comportamiento organizacional


Enviado por   •  7 de Febrero de 2020  •  Apuntes  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Comportamiento Organizacional

Unidad 1. Contextualización del comportamiento organizacional

Actividad 2. Modelos del comportamiento organizacional

Alumna: Rocio Catalina Aguilar Salazar

Matricula: ES172005071

Profesor: José Rico Pérez

ELEMENTOS Modelo de Comportamiento Organizacional según:

Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John W. Newstrom

¿Qué elementos se consideran? Maneja las siguientes variables

• Variable dependiente

• Variable independiente Maneja tres niveles jerárquicos del CO:

• Macroperspectiva

• Perspectiva intermedia

• Microperspectiva Contiene 5 Niveles de Análisis del comportamiento Organizacional.

4 Metas del comportamiento Organizacional.

Similitudes Los autores coinciden en que el CO es el estudio y aplicación del comportamiento, personalidad, percepción, aprendizaje y motivación de las personas que actúan en las organizaciones; así como el comportamiento de los grupos ante manejo de conflictos y formación de equipos.

Diferencias Define dos etapas:

1ª etapa:

Tres niveles de análisis del CO:

• Nivel del sistema de organización

• Nivel de grupo

• Nivel individual

2ª etapa:

• variables dependientes

• Variables independientes Maneja tres niveles de análisis:

• Individual

• Grupal

• Organizacional

A diferencia de Robbins, considera las variables dependientes como una consecuencia de las actitudes positivas que ayudan a generar buenos resultados en la organización. Muestra englobados los niveles de análisis del comportamiento organizacional en los cuales sus objetivos son claramente alcanzables por medio de metas y definición de los elementos del sistema.

ELEMENTOS Modelo de Comportamiento Organizacional según:

Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John W. Newstrom

Ventajas Toma en cuenta las variables dependiente e independiente y los niveles de CO. Agrega variables Resultantes y Finales. Y contiene los 3 niveles de organización. Logra establecer metas fijas en la organización. Añade otros dos niveles al CO.

Desventajas No toma en cuenta las variables Resultantes y Finales. La ausencia de límites establecidos o consecuencias generará abuso de confianza. No toma en cuenta las variables.

Opinión Personal Todas las personas pensamos, actuamos y nos desenvolvemos de diferente manera, ya sea en el ámbito laboral, escolar o familiar.

El comportamiento que desarrollemos en cada uno de los ámbitos de nuestro entorno dependerá de las costumbres, la educación y los conocimientos que desarrollamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com