ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compra Venta Mercantil


Enviado por   •  25 de Julio de 2013  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 2

COMPRAVENTA MERCANTIL.

“León Bolaffio dice que la compraventa mercantil se define como comprar para vender”

Serán compraventas mercantiles las señaladas en el Código de Comercio en su artículo 371.

CAPITULO I

De la Compraventa

Artículo 371.- Serán mercantiles las compraventas a las que este Código les da tal carácter, y todas las que se hagan con el objeto directo y preferente de traficar.

àCabe destacar que en cuanto a Traficar el sentido que debemos entender es; Poner en el comercio.

· FORMA. No hay forma determinada.

Si se tratare de bienes inmuebles, tendríamos que seguir la formalidad específica señalada por el Código Civil para tal objeto.

àLa compraventa mercantil resulta de la voluntad de las partes, EXCEPTO cuando ésta va contra de la ley. O se trate de obligar a alguien a lo imposible.

Artículo 372.- En las compraventas mercantiles se sujetarán los contratantes a todas las estipulaciones lícitas con que las hubieren pactado.

· CUANDO SE PERFECCIONA. Con el mero acuerdo de las partes.

Artículo 373.- Las compraventas que se hicieren sobre muestras o calidades de mercancías determinadas y conocidas en el comercio, se tendrán por perfeccionadas por el solo consentimiento de las partes.

Artículo 374.- Cuando el objeto de las compraventas sea mercancías que no hayan sido vistas por el comprador, ni puedan clasificarse por calidad determinadamente conocida en el comercio, el contrato no se tendrá por perfeccionado, mientras el comprador no las examine y acepte.

Artículo 375.- Si se ha pactado la entrega de las mercancías en cantidad y plazos determinados, el comprador no estará obligado a recibirlos fuera de ellos; pero si aceptare entregas parciales, quedará consumada la venta en lo que a éstas se refiere.

· RIESGOS. Según los siguientes supuestos.

Entrega del bien:

· Física: a riesgo del comprador.

· Jurídica: primero tiene que verlo el comprador.

· Virtualmente: bajo responsabilidad del comprador.

Artículo 378.- Desde el momento en que el comprador acepte que las mercancías vendidas quedan a su disposición, se tendrá por virtualmente recibido de ellas, y el vendedor quedará con los derechos y obligaciones de un simple depositario.

· PLAZO. Según se fije éste o no, procede lo siguiente;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com