ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación Corporativa


Enviado por   •  11 de Junio de 2015  •  658 Palabras (3 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 3

Antes de entrar en tema, veremos unos elementos básicos de la comunicación corporativa, lo primero es comunicar, comunicar es la facultad que tiene el ser vivo de transmitir a otros, informaciones, sentimientos, y vivencias. En toda comunicación debe existir un emisor, un mensaje un receptor.

Como nos podemos comunicar? En si, todo los que no rodea se comunica con su entorno, los seres vivo, desde la mas pequeña hormiga, hasta el mas grande elefante, se comunican de diferentes maneras, puede ser por sonidos, fricción, tacto o acción, los seres humanos somos los únicos capaces de comunicarnos vía oral, pero esto no significa que los demás seres vivos no lo hagan.

Existen varios tipos de comunicación. La comunicación Indirecta que se basa con la ayuda de un instrumento, por ejemplo un celular, correo electrónico, chat. Etc.

La comunicación Directa que se desarrolla entre el emisor y el receptor en forma personal.

Ya entrando al tema de la comunicación corporativa, muchas personas tienen una idea de lo que es la comunicación corporativa, mas no saben en realidad lo que realmente es, la comunicación corporativa es el conjunto de mensajes que una institución proyecta a un publico determinado con el fin de dar a conocer su misión visión y lograr establecer un sentimiento entre ambas partes.

Toda comunicación responde a varias preguntas, que son: Quien, Que, Cuando, Donde, Como y Por Qué.

Estas comunicaciónes son dirigidas a un publico meta, que pueden ser internos o externos, el Publio interno e el grupo de personas que conforman una institución y que están directamente vinculada a ella. El publico externo estaría conformado por las personas que tienen alguna relación con la institución, sea esta geográfica de productos y servicios.

¿Como puede comunicarse eficientemente una empresa? iniciamos por lo básico, la empresa no puede hablar de eficiencia o eficacia, si la organización no tiene establecida un objetivo que refleje el propósito estratégico que tiene la comunicación, entonces entendiendo esto, una comunicación eficiente se basa en el establecimiento de una plataforma donde el emisor comprenda el objetivo, el lenguaje y contenido correcto, conociendo quien es perceptor y previendo cual será su opinión.

Para que la comunicación sea eficiente se debe tener una estructura de buena política de comunicación, donde se pueda identificar los puntos de partidas reconocidos, también se deben tener una coordinación para integrar toda la comunicación que se proyecta con estándares de calidad en la proyección.

La importancia de la comunicación empresarial en el impacto de la imagen e identidad de una empresa, es el enfoque a gerenciar la cultura corporativa, cuando deseamos conscientes de nuestras raíces, construir en el recurso humano: capital intelectual, expresado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com