ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación de la responsabilidad Social Corporativa Proyecto final integrador


Enviado por   •  28 de Junio de 2016  •  Tareas  •  1.298 Palabras (6 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 6

Comunicación de la responsabilidad Social  Corporativa

Proyecto final integrador

        

Marcelino Gerardo Valle Barbudo

Matricula: 719099

Lizbeth Virginia Sales Cáceres

Monterrey, N.L. a 13 de junio del 2016

Un servidor tomo como referencia dos empresas que se encuentran dentro de la comunidad, las cuales cuentan con programas y estrategias como empresas socialmente responsables, en la siguiente tabla incluyo las comparaciones entre ellas.

[pic 1]

[pic 2]

La principal actividad de Sigma alimentos es ser líderes en México en la producción, Distribución y comercialización de alimentos refrigerados y congelados, y nuestras más de 100 marcas incluyen oferta de carnes frías, quesos, yogurts, alimentos preparados y bebidas.

- Los principios convencidos de crear valor social a través de una gestión responsable que impacte positivamente a las comunidades y el medio ambiente, este año reforzamos la estrategia de sustentabilidad de la empresa a través de la implementación de diversas iniciativas.

MISION: Lograr tu preferencia por nuestras marcas con los mejores alimentos.

1.- Valores fundamentales. Son la base para la actuación diaria y están basados en principios de integridad como lo son: Respeto y empatía, integridad, pasión con el consumidor, compromiso con los resultados, innovación y espíritu emprendedor.

2.- Pilares de acción. Estos pilares son una estrategia de sustentabilidad, orientada a las acciones hacia la creación de valor económico, social  y medioambiente. Los pilares son nuestra gente, nutrición, cadena de valor y medio ambiente. 

3.- Grupos de interés. Sigma alimentos consciente del compromiso que tiene con estos grupos sabe que el dialogo constante es fundamental para la definición de las estrategias tanto comerciales como de sustentabilidad.

4.- Buzón de transparencia. Instrumento que permite a los colaboradores expresar su inconformidad en algunas situaciones surgidas en el lugar de trabajo, al tiempo que se provee de información valiosa para mejorar el ambiente laboral.

5.- Comunicación con el entorno. Se tiene participación activa con las diversas agrupaciones y cámaras empresariales con el objetivo de lograr un efecto positivo para apoyar al desarrollo de la región.

6.- Iniciativas para la comunidad. Esta son con la finalidad de apoyar al beneficio de la comunidad y el medio ambiente, algunas son Movimiento Congruencia, Foro de sustentabilidad por un México mejor.

7.- Empresa socialmente responsable.  Se cuenta con el programa de mano con mano que es un fondo financiado por contribuciones voluntarias de parte de los colaboradores para apoyo en desastres naturales o siniestros.

8.- Salud integral de los trabajadores. Se cuentan con programas  de educación a los colaboradores cambios de habito para tener una mejor calidad de vida, se cuenta con carreras llamadas carrera balance y programa de dirección sin kilos entre otros.

9.- Relación con las empresas.  Son temas en donde se incluyen la capacitación a los proveedores para cimentar las relaciones de cooperación y confianza.

10.- Medio ambiente. Se cuenta con programas para dar un mayor aprovechamiento al agua optimizando su consumo, programa de eficiencia energética como la compra de refrigeradores de menor consumo para el cliente

Para la CFE su principio es entregar del suministro de energía eléctrica para todos los mexicanos, con calidad y dentro de normas internacionales de energía.

- Los principios de la CFE es superar y cumplir con las expectativas de cliente en la entrega del servicio de energía eléctrica todo esto con el apoyo la gente que vive los valores de la empresa entregando el servicio con  calidad, seguridad y contribuyendo a mejorar el medio ambiente siguiendo nuestra dirección por principios.

MISION: Mejorar la calidad de vida en los hogares y la competitividad en los negocios, proporcionando servicios con responsabilidad social.

1.- Valores fundamentales – se cuenta con valores o principios fundamentales sobre cómo debe de conducirse el trabajador dentro y fuera de la empresa siendo un ejemplo para la sociedad como: transparencia, honestidad, eficiencia, equidad y responsabilidad social.

2.- Pilares de acción – es como una declaración que establece los principios de cómo debe de actuar el trabajador basado en los pilares de Responsabilidad, Honestidad y respeto para las personas asi como con el entorno.

3.- Grupos de interés – en los últimos años la CFE tomando conciencia de la importancia del papel que desempeña se tiene comunicación constante con la comunidad realizando consejos consultivos para dar a conocer su desempeño a la comunidad.

4.- Buzón de transparencia – se cuenta con este sistema en donde se da la libertad de denunciar a los trabajadores que faltan a los principios así como de felicitar a los que cumplen cabalmente con ellos, además de aportar ideas para mejorar el ambiente.

5.- Comunicación con el entorno – derivado del papel que tiene la empresa dentro de la sociedad, se tiene un participación muy activa en todos los foros, eventos, brigadas en donde se debe de tener presencia para ayudar al desarrollo de la comunidad

6.- Iniciativas para la comunidad – con la finalidad de apoyar a la comunidad se cuenta con programas para la comunidad como lo son el juguetón, programa para integrar a la comunidad dando integración a grupos vulnerables.

7.- Empresa socialmente responsable – mediante el programa CFEscuelas se realizan diagnósticos energéticos para ayudar a reducir riesgos en las instalaciones, cada año se aporta voluntariamente para apoyar a la Cruz Roja.

8.- Salud integral de los trabajadores – la importancia que tiene la salud dentro de la empresa de tiene la campaña CFEliz donde se realizar estudios de sangre, peso, vista, además se realiza carrera familiares para tener una mejor salud.

9.- Relación con las empresas – Para tener la confianza de nuestros proveedores CFE realiza capacitaciones para certificarlos en las normas mexicanas para obtener servicios de calidad.

10.- Medio ambiente – dentro de la empresa se cuenta con programa para la reducción del uso de papel bond, reciclaje de PET y latas de aluminio, almacén temporal de pilas y contar con programas de eficiencia energética y también disponible para el público en general.

CONCLUSIÓN REFLEXIVA:

Aun y cuando las empresas que analice que cuentan con una estrategia de empresas socialmente responsables no se dedican a dar el mismo producto, estas están preocupadas del impacto que pueden generar dentro de su entorno, por lo que en los últimos años han estado fomentando programas de responsabilidad social tanto internamente como con la comunidad con la cual tiene impacto directa o indirectamente y que puede tener un buen impacto para las corporaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (356 Kb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com