ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Básicos de Diseño Industrial Gestión de diseño en la empresa


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  942 Palabras (4 Páginas)  •  71 Visitas

Página 1 de 4

RELATORIA 1

Conceptos Básicos de Diseño Industrial

Gestión de diseño en la empresa

Introducción

Carlos Mario:

Se observó que, básicamente,  la lectura trataba de que trasmiten los objetos a nosotros a diario como mensajes visuales como la forma que tienen ellos y todos los detalles que nos trasmiten ellos a nosotros y por otro lado también nos comunican por esa forma sus funciones esto puede servir para esto (determinada acción), todo eso.

Temas que también se hablan allí  son (También el autor trata el tema de )  las funciones; (Estas funciones son:) Funciones prácticas, estéticas y simbólicas. Y por otro lado también se abarca el tema del lenguaje de los objetos, (Donde se expone ) la importancia de la comunicación del objeto.

Entonces, voy a dar un breve ejemplo para entenderlo mejor;

Por ejemplo, esta botella de agua, la parte de su forma, a la hora de verla una persona, le va ha parecer atractiva, porque su forma es diferente, a la otra botella que es mas simple, porque tiene más curvas, texturas y a la persona le va a aparecer más agradable. ¿Qué comunica esta forma? Primero, a la hora de tomarla, pues sería mas ergonómica a la hora de tomarla  (sujetarla) con la mano, las texturas que tiene le comunicaría a las personas seguridad y la función de ella es que tengan más agarre en la mano, no se deslice si tiene la mano sudada, o cosas por el estilo.   También la función básica del objeto es contener agua y transportarla.

Como ejemplo de las funciones prácticas es que el objeto se adquiere por necesidad del usuario que en este caso es transportar agua, en sus funciones estéticas es que debe ser atractiva a los ojos del usuario, osea que si el usuario desea adquirir esta botella en vez de la otra es porque le parece más atractiva y es más bonita para el. Y en la parte de la simbólica, es que el objeto genera estatus al consumidor, la diferencia es que al tener esta botella en vez de la otra, va ha sentir como que tengo algo mejor, s diferente osea que en cierta parte esa  forma de la botella le va ha dar un cierto estatus.

En la parte del lenguaje del objeto es que la botella se debe comunicar con el usuario, esta le debe de dar a entender por donde debe de tomar, por donde se debe de abrir, que las texturas de la tapa esté bien, para que la persona sepa que la tiene que coger de aquí  y no intente cogerla de otra forma, que le de a entender para que son estas texturas  que tienen otra función y la de posición, parada no acostada.

Y eso resumimos con la lectura, que el objeto con su forma debe de comunicar las funciones del objeto.  

Laura Montenegro

   El diseño es una actividad proyecta que nos liga a la estética fundamentando la estética y la percepción de un objeto, pero por esto no podemos  dar a entender que el diseño es una estética, porque siempre la mayoría de personas es “ah, lo compro por lo bonito, mas no por lo funcional” Entonces el concepto de diseño nos va ha ayudar a partir de tres aspectos nos va ha ayudar a entender más el proyecto o el diseño que son el área morfológica, tecnológica y sociológica,.

Sabemos que en el área morfológica el diseño haga parte del usuario, así formamos una forma de expectativa para que la solución o diseño sea más coherente al momento de usarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com