ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos & Características del impuesto IVA


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2012  •  Informes  •  618 Palabras (3 Páginas)  •  584 Visitas

Página 1 de 3

Conceptos & Características del impuesto IVA

¿Que es el IVA.?

El IVA es un impuesto que va afectar a todo agregado que el industrial, que el comerciante, que el agricultor, o el prestador de servicio va incorporando en cada etapa del proceso productivo y de la comercialización.

Características del impuesto IVA.

-Es un impuesto indirecto (nos afecta a todos)

-Es un impuesto de retención

-Es un impuesto de etapas múltiples

-Es un impuesto neutro (no afecta el costo)

Registro contable.

1-Neto.

2-IVA.

3-Total.

4-Compra – crédito fiscal.

5-Venta- debito fiscal.

6-Resumen del impuesto IVA.

7-Pago provisional mensual (PPM) (0,5% Hasta 0,4%)

Declaración del impuesto IVA.

El impuesto IVA se declara y paga el formulario 29 ya sea en papel o vía internet.

El plazo legal es hasta el día 12 de cada mes o hábil siguiente. El pago se puede realizar atraves de un banco o una financiera o un institución autorizada ya sea en efectivo o con cheque de la misma institución

Pasos a seguir en la declaración del impuesto IVA

1- Registro de operación en el libro compra-venta: lo primero que debe realizar es revisar en el libro de compra venta, todas las facturas, boletas, notas de debito, nota de crédito, correspondiente al periodo tributario que correspondan a compras con derecho a crédito fiscal y ventas del contribuyente. No olvides que este registro debe ser realizado en forma diaria y cronológicamente.

2- Sumas del libro Compra-Venta: Al finalizar el mes debes totalizar los registros del o los libros tanto de compras como de ventas.

3- Determinación del IVA crédito fiscal: operación que consiste en aplicar el procedimiento anteriormente aprendido, es decir, tomar la sima de la columna I.VA. del libro de compras

4- Determinación del I.V.A. Debito Fiscal: para realizar esta operación al igual que la anterior se aplica el procedimiento antes aprendido, es decir, tomar la suma de la columna I.V.A. del libro de ventas.

5- Resumen de I,V,A DETERMINANDO DIFERENCIA: Este resumen consiste en comparar el IVA. Debito fiscal con el IVA. Crédito fiscal cuya diferencia indicara si el resultado es un impuesto a enterar en arcas fiscales o un remanente a favor el contribuyente para el periodo siguiente.

6- Determina nación de pago provisional mensual (P.P.M): esta operación consiste en aplicar un porcentaje que fluctúa entre el 0.5% y el 4% aproximadamente, aplicado sobre el total de las ventas netas del periodo

7- Confección del formulario de declaración: La confección del formulario de declaración consiste en traspasar todos los datos obtenidos al formulario del S.I.I (form.29)

8- Presentación y/o pago de impuesto: esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com