ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¡Consigue Comida Gratis!


Enviado por   •  19 de Abril de 2015  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 2

1 Formalización de la empresa.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES

ABOGADO

El primer paso para la formalización de una empresa es elaborar la minuta de constitución, es elaborada y firmada por un abogado, para luego ir donde un notario para su elevación a escritura pública.

Debe estar en la minuta:

• Los generales de ley de los socios

• Giro de la sociedad

• Tipo de sociedad

• Tiempo de duración

• Inicio de las operaciones comerciales

• Domicilio comercial

• Razón social

• Representante o administrados de la sociedad

• Aportes de cada socio

Capital social, entre otros.

NOTARIO

Luego de la elaboración de la minuta esta debe ser elevada a registros públicos. En esta se realizara la búsqueda mercantil de la razón social.

Documentos requeridos:

• DNI de todos los socios

• Descripción de la actividad económica de la empresa

Capital social

SUNARP

En esta etapa primero hay que acudir a la oficina de registros públicos verificar que no exista en el mercado una razón social igual o similar a la de nuestra empresa (LE KOLLER’S).

La solicitud de reserva debe contener lo siguiente:

1. Nombres y apellidos, documentos de identidad y domicilio de los solicitantes, con la indicación de estar participando en el proceso de constitución o modificación del estatuto de la persona jurídica.

2. Denominación completa y en su caso abreviada, o razón social de la persona jurídica.

3. Tipo de persona jurídica propuesta

4. Domicilio de la persona jurídica

5. Nombres de los socios intervinientes; o nombres de los asociados o titulares intervinientes

6. Fecha de la solicitud

Una vez realizada la búsqueda y confirmado de que no existen nombres iguales o similares al que vamos a usar debemos reservar nuestra razón social para que otra empresa no pueda inscribirse con ese nombre, siendo efectiva la reserva por un plazo de 30 días neutrales (con todos a partir del día siguiente al de su concesión).

Luego de obtener la escritura pública, la llevamos a registros públicos donde inscribiremos la empresa.

SUNAT

En esta etapa, la persona natural (con o sin negocio) se dirige a la SUNAT, para inscribirse en el registro único del contribuyente (RUC). Aquí le darán su número correspondiente.

Para adquirirlo debemos ir a la oficina de la SUNAT con nuestro DNI y llenar una serie de formularios. en esta etapa también elegimos el régimen tributario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com