ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consolidación y mejoramiento de la organización positiva en Yazaki S.A. de C.V. Planta Obregón 1 en el área de producción


Enviado por   •  30 de Julio de 2021  •  Prácticas o problemas  •  7.302 Palabras (30 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 30

 

[pic 1] 

 

 

PROYECTO FINAL

 EQUIPO: 

Pedro David Encinas Rivera

Alejandra Guadalupe Núñez Nieblas

Jorge Carrera Yezcas

MAESTRA: Noemí Tatiana Martínez Reyes

 MATERIA: Dirección estratégica

 

Ciudad Obregón, Sonora. México a 10 de julio del 2021

INDICE

TEMA…………………………………………………………………………….……….2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………….…….2

INTRODUCCION……………………………………………………...…………………4

MARCO TEORICO ……………………………………………………………………..5

OBJETIVO DEL PROYECTO ………………………………………………………..20

PROPUESTA……………………………………………………………………………20

DESARROLLO DEL PROYECTO……………………………………………………23

CONCLUSION…………………………………………………………………………..26

REFLEXIONES PERSONALES……………………….………………………………27

ANEXOS………………………………………………………………………………….28

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….33

TEMA DEL PROYECTO

Consolidación y mejoramiento de la organización positiva en Yazaki S.A. de C.V. Planta Obregón 1 en el área de producción.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa seleccionada es Yazaki S. A. de C. V. es una compañía japonesa que produjo su primer arnés automotriz en 1929 en su país de origen. En la actualidad el corporativo se encuentra dividido en 48 empresas, de las cuales cinco se localizan en Japón y las otras 43 alrededor del mundo. Yazaki S.A. de C.V. Planta Obregón 1 en la cual se realizará este proyecto está ubicada en el Boulevard circunvalación, en el parque industrial de ciudad obregón, sonora. El giro de la empresa es automotriz encargada de la construcción del arnés para la posterior construcción del automóvil para la compañía FORD. Yazaki S. A. de C. V. es una empresa con presencia internacional, la cual se ha caracterizado por índices de rotación de personal.

El área de oportunidad se tendría en el departamento de producción, ya que no se cuenta con un proceso de gestión estratégico el cual evalúe la situación o nivel de satisfacción de los operadores de ensamble final (área de producción), conforme a al trato y/o ambiente con el que viven día a día su jornada laboral y permita analizar las causas específicas de la rotación del personal.

La problemática se dio como resultado de un análisis FODA en la empresa, donde la mayoría de las gerencias participaron, siendo el área de producción donde se desarrollará la problemática de este trabajo, debido a la alta rotación del personal de producción. La falta de personal lejos de ser una problemática de altos costos para la organización pone en riesgo el cumplimiento de los embarques de los diferentes productos para el mercado de exportación.

El análisis se realizo a inicio del 2021 y fue asesorado por personal externo a la organización, donde existió una lluvia de ideas mismas que fueron simplificadas en la tabla anexa.

Resultados del Análisis FODA. Realizado en la empresa Yazaki S. A. de C. V

FODA 

FORTALEZAS

DEBILIDADES

1.- Ventas en continuidad

1.- Ambiente poco agradable de trabajo

2.- Innovación en empaques y productos.

2.- Alta rotación del personal en el área de producción

3.- Poca apertura de liderazgo

3.- Diferentes canales de comercialización.

4. Altos costos de capacitación

5.- Crecimiento anual del 20%.

 

6.- Producto de alto valor agregado.

 

 

OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIAS DO

1.- Procesos semi- automatizados

FO 5,6, O1 Automatizar la línea de producción con almacenes de alta densidad.

D1, O4, Implementar un sistema confidencial anónimo para reportar mal trato de lideres

2.- Cambios en la alta administración con enfoque a mejorar la cultura laboral

FO 1,5 O2,3,5 Contratar una empresa consultora para mejorar el ambiente laboral

D4 OP5.- Desarrollar material para autocapacitación en línea

3.- Poca competencia en el mercado

 

 

4. Mano de obra accesible

 

 

5.- Margen de utilidad alto

 

 

AMENAZAS

ESTRATEGIAS FA

ESTRAGEGIAS DA

1.- Contratación foráneos

FO 1Solicitar transporte para el personal

 

2.- Personal se va a otras fabricas

F6, O5; Aumentar utilidades 5% cada año

D2, A3; Establecer políticas de uso de celular en el interior de la empresa

3.- Redes sociales sin control al interior de la empresa

F5,A2;  Climatizar el área de producción para mejorar el ambiente de trabajo

 

4.- Incumplimientos de empaques por falta del personal operación

 

D3, A4; Dar incentivos al personal por volumen de producción equivalente 15% salario anual

INTRODUCCION

Desde perspectivas actuales en Psicología de las Organizaciones y Conducta Organizacional, el foco en mejorar el desempeño se amplía también a la mejora de la calidad de vida laboral y organizacional en un sentido más amplio, en donde tiene cabida la mejora de la salud psicosocial, del bienestar y la satisfacción de los trabajadores. Además, queda demostrado en la investigación científica que la mejora del desempeño pasa por la mejora de la calidad de vida laboral y organizacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (850 Kb) docx (678 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com