ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contab


Enviado por   •  20 de Mayo de 2012  •  Tesis  •  2.256 Palabras (10 Páginas)  •  883 Visitas

Página 1 de 10

1. CODIGO 111001

Nombre: CAJA MONEDA NACIONAL

Descripción: Refleja el dinero en efectivo existentes en moneda nacional. Por

esta cuenta pasan todas las recaudaciones efectuadas en las

Cajas de la Universidad, la vigencia de su saldo generalmente será

de un día como máximo, ya que todos los valores recibidos en el

día deberán ser depositados por los mismos cajeros en las

cuentas corrientes bancarias de la Universidad o bien,

contabilizados en las cuentas de doctos. por cobrar, cuando se

trata de cheques Vale Vista, letras o pagarés o, la cuenta de banco

directamente, cuando los documentos cancelados en Caja sean

respaldados con colillas de deposito en banco.

Clasificación: Se presenta en el Activo Circulante, bajo el rubro Disponible.

Cargos: Esta cuenta recibirá un cargo por cada operación de ingreso que

realice el Modulo de Tesorería. Por lo general corresponde a un

cargo diario, donde se centralizan las recaudaciones de todas las

Cajas del Depto. de Tesorería.

Abonos: Por el depósito del dinero en las cuentas corrientes bancarias de la

Universidad. Generalmente en el mismo día de la recaudación o

bien a más tardar en la mañana del día hábil siguiente.

Saldo Deudor: Su saldo representa el dinero efectivo en Moneda nacional

existente en la Universidad a la fecha del informe.

Saldo Acreedor: No tiene.

Responsables por el

Saldo de la Cuenta: Usuarios del Modulo de Tesorería.

Características de la cuenta:

Tipo de Auxiliar: 3 CAJAS

Código Presupuestario: No tiene exigencia presupuestaria

Concepto de Imputación: No tiene concepto de imputación.

Fecha Máxima de

Imputación: Como toda cuenta de activo, se cierra al término del ejercicio y se

abre con el mismo saldo en la apertura.

En consecuencia, su fecha máxima de imputación, debe ser la de

cierre del ejercicio respectivo.

Multimoneda: No.

4. CODIGO 111007

Nombre: CTA. CTE. 2591303-5 SANTANDER ADC.

Descripción: Representa los valores disponibles en la cuenta corriente que la

Universidad mantiene en el Banco Santander.

Se utiliza para depositar los valores recaudados por el Banco, por

concepto de cobranza de letras de cambio a favor de la

Universidad.

Clasificación: Se clasifica en el Activo Circulante, bajo el rubro Disponible.

Cargos: Se carga con los depósitos efectuados por el Banco, por la

recaudaciones de cobranza.

Abonos: Se abona con los cheques girados contra el saldo de la cuenta o

con los asientos de contabilización de los cargos bancarios

efectuados por el Banco, por comisiones, impuestos, etc.

Saldo Deudor: Su saldo representa los valores disponibles en la cuenta corriente.

Saldo Acreedor: No tiene saldo acreedor

Responsables: Depto. de Tesorería.

Depto. de Contabilidad.

Características de la cuenta:

Auxiliar: 4 BANCOS

Código Presupuestario: No tiene exigencia presupuestaria

Concepto de Imputación: No tiene concepto de imputación.

Fecha Máxima de

Imputación: Como toda cuenta de activo, se cierra al término del ejercicio y se

abre con el mismo saldo en la apertura. Por lo tanto, su fecha

máxima de imputación es la de cierre del ejercicio.

Multimoneda: NO

75. CODIGO 113515

Nombre: VALORES EN GARANTIA POR RECUPERAR

Descripción: Incluye todos los pagos realizados a terceros por concepto de

garantías por envases, arriendos, etc.

Clasificación: Se clasifica en el Activo Circulante, bajo el rubro Deudores Varios.

Cargos: Se carga con los pagos realizados a terceros, generalmente

respaldados por algún contrato o comprobante de ingreso de las

entidades externas que reciben dichos valores.

Abonos: Se abona con el ingreso de los valores una vez que son devueltos

por las entidades externas que recibieron los mencionados valores

en garantía.

Saldo Deudor: Su saldo representa las deudas de terceros con la Universidad, por

los valores recibidos en garantía, y por los cuales existe una

expectativa de devolución.

Saldo Acreedor: No tiene saldo acreedor

Responsables: Depto. de Tesorería.

Depto. de Contabilidad

Características de la cuenta:

Tipo de Auxiliar: 9 PROVEEDORES

Código Presupuestario: No tiene exigencia presupuestaria

Concepto de Imputación: No maneja conceptos de imputación

Fecha Máxima de

Imputación: Como toda cuenta de activo, se cierra al término del ejercicio y se

abre con el mismo saldo en la apertura. Por lo tanto, su fecha

máxima de imputación es la de cierre del ejercicio.

Multimoneda: NO.

93. CODIGO 115003

Nombre: MERCADERIAS VARIAS

Descripción: Incluye las existencias de mercaderías, almacenadas en las

bodegas las diferentes unidades que venden bienes y servicios,

tales como Centros Experimentales, Casino Universitario, etc.

Clasificación: Se clasifica en el Activo Circulante, bajo el rubro Existencias.

Cargos: Se carga con las compras de mercaderías, cuando se ingresa la

factura al libro de compras correspondiente.

Abonos: Se abona con las salidas de mercaderías desde la bodega,

mediante guías de despacho y/o facturas.

Saldo Deudor: Su saldo representa las existencias de mercaderías en la

Universidad a la fecha del informe respectivo.

Saldo Acreedor: No tiene saldo acreedor

Responsables: Casino Universitario

Centros Experimentales

Depto. de Contabilidad

Características de la cuenta:

Tipo de Auxiliar: 6 EXISTENCIAS

Código Presupuestario: No tiene exigencia presupuestaria.

Concepto de Imputación: No tiene concepto de imputación.

Fecha Máxima de

Imputación: Como toda cuenta de activo, se cierra al término del ejercicio y se

abre con el mismo saldo en la apertura. Por lo tanto, su fecha

máxima de imputación es la de cierre del ejercicio.

Multimoneda No

126. CODIGO 122007

Nombre: MAQUINARIA Y EQUIPO EN GENERAL

Descripción: Incluye la inversión en máquinas que sirven para las actividades

normales de la Universidad, o que prestan servicios en la

administración de las unidades productivas.

A modo de ejemplo, se puede mencionar lo siguiente:

Estufas, máquinas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com