ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Gerencial


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2014  •  1.106 Palabras (5 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 5

El gerente y la contabilidad administrativa

Contabilidad administrativa

El propósito de la información de la contabilidad administrativa, ayuda a los gerentes a tomar decisiones para el logro de los objetivos de una organización. Basadas en un análisis de costo- beneficio.

Toma de decisiones, planeación y control: el proceso de cinco pasos en la toma de decisiones

Tomando ejemplos de una compañía llamada Daily new (Orientado a las noticias en tiempo real), La gerente general de Daily News, Naomi Crawford, utiliza lo que es la toma de decisiones de cinco pasos para que su empresa sea una de las mejores, los cinco pasos se muestran a continuación:

Análisis de la cadena de valor y de la cadena de suministro, y factores clave del éxito.

La cadena de valor es la secuencia de funciones empresariales donde se agrega a los productos una utilidad para el cliente.

Contabilidad financiera, contabilidad administrativa y contabilidad de costos.

Pero que es La contabilidad financiera?

La contabilidad de costos

Esta contabilidad, mide, analiza y reporta la información financiera y no financiera relacionada con los costos de adquisición o uso de los recursos

Dentro de una organización.

El gerente y la contabilidad administrativa

La contabilidad financiera se enfoca en el suministro de información a agentes externos, tales como inversionistas, instituciones gubernamentales, bancos y proveedores.

Se encarga de comunicar la posición financiera de la organización a inversionistas, bancos, reguladores y otros agentes externos.

Usuarios principales: Gerentes de la organización

La contabilidad administrativa varía desde información de 15 a 20 años, con reportes financieros y no financieros sobre los productos, departamentos, territorios y las estrategias.

Está diseñada para influir en el comportamiento de los gerentes y de otros empleados.

Decisiones estratégicas y el contador administrativo

La estrategia: Especifica la forma en que una organización ajusta sus propias capacidades con las oportunidades existentes en el mercado para lograr sus objetivos.

Significa el cómo habrá de competir una organización y las oportunidades que sus gerentes deberán buscar y perseguir.

Los contadores administrativos trabajan estrechamente con los gerentes al formular la estrategia y, para ello, brindan información acerca de fuentes de las ventajas competitivas.

Análisis de la cadena de suministro

La cadena de suministro describe el flujo de bienes, servicios e información desde las fuentes iniciales de materiales y servicios hasta la entrega de productos a los clientes, indistintamente de sin tales actividades ocurren en la misma organización o en otras organizaciones.

Todas las empresas tienen que ver con ingresos y costos

Ya sea en que los productos sean automóviles, comida rápida o las modas de diseñador más actuales, los gerentes deben entender la manera en que se comportan los ingresos y los costos, o correrán el riesgo de perder el control.

Usuarios principales: Usuarios externos como inversionistas, bancos, reguladores y proveedores.

Reglas de medición y de información: Se deben preparar de acuerdo con las normas de información financiera, y tienen que estar dictaminados por auditores externos o independientes.

Tipos de reportes: Reportes financieros anuales y trimestrales, principalmente sobre la compañía en su conjunto.

Tambien, en la Contabilidad de costos

Los gerentes de las empresas usan la información de la contabilidad de costos para tomar decisiones relacionadas con la formulación de estrategias, la investigación y el desarrollo, la elaboración de presupuestos entre otras.

La administración estratégica de costos: Describe la administración del costo y la manera en que ésta específicamente se enfoca en cuestiones estratégicas.

Su información ayuda a los gerentes a formular la estrategia.

• Investigación y desarrollo

• Diseño del producto y de los procesos

• Producción

• Marketing (Incluyendo ventas)

• Distribución

• Servicio al cliente

Cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com