ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato De Franquicias


Enviado por   •  21 de Mayo de 2013  •  369 Palabras (2 Páginas)  •  1.283 Visitas

Página 1 de 2

El contrato de franquicias

La Franquicia es un Contrato, pues comprende un acuerdo de voluntades entre franquiciante y Franquiciado que da origen a una relación jurídica de la cual nacen derechos y obligaciones para las partes contratantes.

En este contrato mercantil el objeto inmediato está compuesto por el otorgamiento de la licencia de un activo intangible y la transmisión de conocimientos y experiencias tecnológicas. O sea, se transfiere al Franquiciado toda la información requerida para operar exitosamente un negocio propio, distinguido por el nombre comercial y/o la marca del franquiciante. Para lo cual es imprescindible la capacitación y asistencia comercial y técnica del Franquiciado durante la vigencia del contrato con vistas a la eficaz consecución de los fines de la Franquicia.

La Franquicia es uno de los mecanismos de transferencias de tecnologías, pues con la autorización para el uso del activo de propiedad intelectual, el titular transmite a la contraparte todo el know how para la operación del negocio, a través de

• La entrega de manuales técnicos que contienen todo el procedimiento de las operaciones de los sistemas, desde los métodos de trabajos, hasta las directrices comerciales.

• Entrenamiento permanente.

• Verificación constante del cumplimiento de las condiciones pactadas en el contrato.

Los contratos de franquicias se dividen en los siguientes elementos:

 Elementos Personales.

 Elementos Formales.

 Elementos Reales.

 Elementos Típicos

 Elementos Eventuales

Así mismo, en los contratos de franquicias existen distintas características que deben cubrirse:

1. Oneroso: Obliga al cumplimiento de unas prestaciones económicas, donde ambas partes se gravan y ambas se benefician.

2. Consensual: Para su perfeccionamiento se necesita el acuerdo de voluntades.

3. Tracto sucesivo: Se ejecuta a través del tiempo.

4. Atípico: No tiene regulación expresa por la ley.

5. Mercantil: siempre las partes son comerciantes, la franquicia implica el ejercicio de una actividad mercantil, sin embargo, no hay relación laboral entre las partes.

6. Bilateral: Implica obligaciones para las dos partes, Franquiciado y franquiciador.

Entre las principales cláusulas que se pueden encontrar en un contrato de franquicias están las siguientes:

 Descripción del negocio.

 Capacitación al Franquiciado y sus empleados.

 Manual de operaciones (Know How).

 Asistencia técnica.

 Inventario y suministro.

 Actualización en productos y procedimientos.

 Secretos industriales licenciados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com