ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control Introducción a las Matemáticas Financieras


Enviado por   •  26 de Mayo de 2017  •  Tareas  •  667 Palabras (3 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 3

Introducción a las Matemáticas Financieras

Wilson Escalona Escalona

Matemáticas Financieras

Instituto IACC

13 de Abril de 2017


Desarrollo

INSTRUCCIONES:

1. Juan está preocupado porque hoy un cliente que le adeuda $5.000.000 tiene que pagarle una deuda contraída por la venta de mercadería, sin embargo, Juan ha recibido un llamado de su cliente informándole que no podrá cancelar hoy, dado que la cosecha de uvas se ha perdido por las fuertes heladas de los últimos días. El cliente le pide retrasar el pago hasta un año más. Juan, obviamente, en vez de perder el dinero, decidió más plazo para pagar, pero a un interés anual del 16%. ¿Cuánto es la suma de dinero que tendrá que pagar el cliente dentro de un año más?

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

2. Explique la diferencia entre interés anticipado e interés vencido, y entregue un ejemplo para cada uno de los casos.

        Interés  anticipado: Es el contraste del interés  vencido y es  un término  generalmente   utilizado  en los  bancos e  instituciones financieras  lo cual   se aplica  el interés nominal  por  lo  que  siendo  esta  expresada  anualmente, dividiéndose por  la cantidad de meses  que  corresponde, correspondiendo a la cantidad de intereses  previstas  a un monto determinado, empleándose al inicio de cada pago y se expresa mediante la tasa y el periodo de esta aplicación.

Entonces, si una persona acredita una deuda con alguna institución financiera, ya sea banco o casa comercial, esta puede pagar el total o parcialmente la deuda antes de la fecha de vencimiento, regresándose de forma proporcional una parte de los intereses no generados en el plazo establecido.

Un ejemplo  bajo este  concepto  en particular sobre el interés anticipado es la de una persona  que   tiene un crédito de consumo por un monto de 1.000.000 a 12cuotas y cuando lleva la  mitad del monto cancelado,  es decir 6 cuotas pagadas. Entonces la persona, decide cancelar su deuda pactando las 6 cuotas en una sola, pagando solo el monto proporcional, emitiéndose de esta forma los intereses correspondientes a las cuotas a futuro.

        Interés vencido: La tasa de interés vencida es aquella que genera intereses al final de cada periodo de capitalización, y es a la que más estamos acostumbrados, ya que es más común emplear y es totalmente opuesto al interés  anticipado, es decir que en el monto solicitado por una entidad  bancaria no solo pagara el monto inicial, sino que  también se le agregarán los intereses por cada   periodo determinado que ha solicitado el consumidor.

Un ejemplo correspondiente sobre interés vencido sería el siguiente caso:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (112 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com