ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Convivencia


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  360 Palabras (2 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 2

Vivimos en comunidad

Para conseguir una convivencia pacífica en comunidad es necesario conocer y valorar nuestros derechos y los derechos de los demás, y también cumplir con nuestros deberes.

Algunos de estos derechos y deberes están recogidos en la Constitución.

Nuestros derechos

La Constitución establece que todos los españoles tenemos determinados derechos:

Derecho a la educación.

Derecho a no ser discriminados por nuestra raza, sexo, religión ni por ninguna otra circunstancia personal.

Derecho a elegir a nuestros representantes a partir de los dieciocho años.

Derecho a expresar libremente nuestra opinión.

Derecho a un trabajo que asegure una vida digna.

Derecho a asociarnos con otras personas para defender nuestras ideas.

No todos disfrutamos plenamente de estos derechos. Así, hay muchas personas que no tienen trabajo o que sufren algún tipo de discriminación.

Nuestros deberes

La Constitución también recoge algunos deberes:

Deber de cumplir las leyes.

Deber de pagar impuestos para contribuir a financiar los asuntos comunes, como la educación o la sanidad.

Deber de trabajar para ayudar al progreso de la colectividad. El trabajo, además de un derecho, es un deber.

La convivencia: una tarea de todos

Para poner en práctica estos derechos y deberes, podemos empezar con tareas sencillas, como estas:

Participar en las decisiones de nuestro grupo de amigos, respetando la opinión de los demás.

Ser comprensivos con los problemas de los demás.

Cumplir con responsabilidad nuestros deberes en casa, en clase, en la escuela.....

Respetar los derechos de los demás y rechazar las discriminaciones.

Todos tenemos derecho a la convivencia pacífica y a no sufrir agresiones de ningún tipo. Pero la violencia está presente en nuestra sociedad de muchas formas

Terrorismo

Lo ejercen las personas que rechazan la democracia e intentan imponer sus ideas sembrando el terror entre la sociedad.

Xenofobia

Es el rechazo, hostilidad o antipatía hacia grupos de personas de diferente raza, religión o cultura.

La violencia hace mucho daño a la sociedad. Cuanto más unida esté la sociedad, menos poder tendrán los violentos. Por eso, muchos ciudadnos se asocian para buscar soluciones pacíficas al problema de la violencia, y para ayudar a quienes lo sufren.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com