ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costeo ABC


Enviado por   •  15 de Julio de 2023  •  Exámen  •  2.489 Palabras (10 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 10

 

Apte de Clase: Costeo ABC

1° 2023

Profesor: Luis Marchant Núñez

I. Introducción

Un sistema de costos debe permitir obtener información para la toma de decisiones

y contribuir al logro de los objetivos de rentabilidad y crecimiento en una

organización.

Los costos indirectos de producción, repres entan el te rcer elemento del costo de

producción, no identificándose su monto en forma precis a en un artículo producido,

en una orden de producción, o en un proceso productivo.

El s is tema ABC s urge como un mejor método de asignación de los CIF en las

empres as productivas y en las empres as de servicio

II. Costeo ABC

A. Introducción

La diferencia fundamental de ABC con los s is temas tradicionales, está en la

asignación de los costos indirectos de fabricación. Mie ntra s los últimos utilizan una

sola base de asignación de los CIF, ABC los subdivide en actividades y los asigna

a los productos y servicios mediante varios conductores, permitiendo con ello

efectuar una mejor asignación de los costos.

El objetivo final de ABC es gestionar costos en actividades que agregan valor a las

empres as y reducir costos eliminando actividades con poco valor o rediseñando las

mis mas .

B. Esquema de funcionamiento de ABC

A diferencia de los sis temas tradicionales ABC reconoce que muchos de los

recurs os empres ariales no se utilizan pa ra la producción física de productos sino

que facilitan actividades de apoyo que, a su vez, posibilitan la producción de una

variedad de productos y s ervicios .

[pic 1]


 

ABC relaciona, primeramente, los distintos recurs os de la empres a con actividades

y pos te riorme nte , a travé s de un conductor de costos, asigna los costos a objetos

de costos: productos, s ervicios , clientes. Para este s is tema, en muchos de los

casos, las causantes de los costos indirectos son las actividades.

ABC utiliza el siguiente esquema de costeo:

Recurs o

Empresarial

Actividades

y sus costos

Objetos

de Costos

Los recurs os y las actividades se asignan mediante conductores

Recursos : Arrendamiento, honorarios profesionales, servicios públicos, gastos

del personal, servicios de informática, etc

Actividades: Ejecución de órdenes de ingeniería, cargue y arranque de máquinas,

recepción, diseño de productos. etc

Objetos de Cos tos : P roductos , servicios, clientes, etc

Conductores: n° de me tro s cuadrados, s alario por persona, número de horas

Máquinas , número de clientes, número de llamadas telefónicas, etc

C. Diagrama de asignación de costos de ABC

MPD y MOD

Costos Dir. Operac. (1) Costos Indirectos (2)

Actividades (3)

Objetos de Costos (4)

(1) Ejemplo: Gastos de Distribución incurridos en el área de Ventas

(2) Se dividen los CIF en actividades, tanto en las áreas de producción como en las áreas

Operacionales

(3) Los costos de las activades se asignan a los productos y/o servicios, mediante

conductores de costos

(4) Objetos de Costo: Productos y/o servicios

D. Nuevos conceptos del área de producción

Para una mejor Planificación, control y toma de decisiones, es conveniente

seccionar las operaciones productivas, en departamentos . Ello permite tener

[pic 2]


 

información analítica, delimitar responsabilidades, elaborar presupuestos de gastos,

decidir sobre si continua un departamento, o si conviene que su trabajo se envíe a

maquilar, o sea que se haga fuera de la empres a, etc

El área de producción se divide en:

a) Departamentos de producción

Son los encargados de fabricar el producto, pe ro además de producir se

ocupa de otra s tareas , tales como:

 Analizar los productos o servicios

 Medir los tiempos de ejecución

 Seguridad e Higiene

 Forma s de ejecutar los tra ba jos

 Control de calidad

 Control de inventarios

b) De pa rtame ntos de s ervicio a la producción

Apoyan a los departamento productivos entregándoles s ervicios . Estos

servicios repres enta costos que se deben asignar a los productos ,

- Departamento técnico: Asesora al gerente de producción pa ra que los

productos se fabrican con la máxima calidad y en el mínimo tiempo

- Departamento Mecánico: Entre otra funciones se preocupa de conservar en

buen estado, reparar y revisar maquinaria y equipo de producción.

E. Resumen de actividades en Fábricas y Conductores de Costos de CIF

Actividad

Conductor de Costos

Maquinado

Horas Máquinas

Preparación

Inspección

N° Lotes de Producción

Horas de Inspección

Recepción de Componentes

Recepción de Materias Primas

Transporte

Compras

Programación

N° de Recepción de Componentes

N° de Recepción de Materias Primas

N° Serie de Producción

N° de Ordenes de Compra

N° de Ordenes de Producción

N° de Movimientos

Manejo de Materiales

Desarrollo de Producto

N° de Cambios de Ingeniería

F. Ejercicios Aplicados de ABC

[pic 3]


 

En los ejercicios siguientes veremos las siguientes diferencias respecto a los

s is temas tradicionales:

1. En los s is temas tradicionales se consideran CIF sólo los costos incluídos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (873 Kb) docx (290 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com