ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costo y presupuesto


Enviado por   •  30 de Enero de 2023  •  Informes  •  831 Palabras (4 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

La señora juanita comenzó un emprendimiento de pastelería en la cocina de su casa a inicios del año 2020. Su negocio ha crecido y en la actualidad tiene un local donde elabora tortas y postres para varios minimarket y cafés del Barrio Italia.

Para esto, se hace imprescindible una forma de determinar los costos, pero la dueña no posee esta información, por lo que se requiere contratar a un asesor ara el manejo de la contabilidad y solicita su orientación en el manejo de movimientos.

  1. La señora Juanita ¿debe llevar contabilidad de costos? Si es así, indique por qué y explique sobre el objetivo, características de esta para su negocio. Fundamente su respuesta, ejemplificando según el caso (pastelería).

Sí, es necesario, siempre en toda empresa y/o negocio llevar una contabilidad de costos, ya que a través de ello puede determinar el costo sobre los productos que fabrica, además de mantener la información, generando reportes diarios, semanales o mensuales, sobre los estados financieros y contables, garantizando el funcionamiento correcto para una mejor rentabilidad de su empresa, debe tener claro que el costo de su producción determina la ganancia o la perdida. Se pueden mencionar algunas características:

  • Determina los costos de la materia prima en la fabricación de los productos.
  • Planifica y controla los costos financieros que se requieren en el negocio.
  • Determina los costos de distribución que se originan al transportar el producto hasta el consumidor.

Ejemplo: en la contabilidad de costo se debe tener en cuenta las materias primas: harina, huevos, sal, aceite, agua, leche, luz, gas, levadura, frutas, frutos secos, etc.

  1. Elabore un cuadro explicativo para diferenciar costo, gasto y pérdida, con la finalidad de orientar a su hermano para el manejo de la contabilidad en su pastelería.

COSTO

GASTO

PERDIDA

  • Produce beneficios directos.
  • Utiliza los recursos para la fabricación de un producto.
  • Produce beneficios indirectos.
  • Decremento de los recursos financieros en la operación del negocio.
  • No produce ningún beneficio.
  • Reducciones en la participación del negocio por lo que no se ha recibido ningún valor compensatorio.

  1. Elabore un cuadro comparativo con los tipos de costos según sus características y clasificación para orientar el procedimiento.

TIPO DE COSTO

CARACTERISTICA

CLASIFICACIÓN

1

Costos de distribución

Se genera cuando se lleva el producto hasta el consumidor.

Según el área donde se producen

Costos de administración

Son costos incurridos en las áreas administrativas del negocio, algunas veces se denominan gastos.

Costos de financiamiento

Se genera cuando se utiliza el capital

Costos de producción

Se genera en el proceso productivo, ósea en la transformación de la materia prima al producto terminado.

2

Costos histórico

Son los costos del pasado que se han generado en un periodo anterior

Considerando el momento en que se calculan

Costos predeterminados

Se calculan basándose en métodos estadísticos, para la elaboración de presupuestos.

3

Costos del periodo

Costos identificados con periodo de tiempo y no con el producto en cuestión.

Según el momento en que se reflejan los resultados

Costos del producto

Están asociados con el ingreso cuando se ha contribuido a generar de manera directa. Está representado como el coste de mercadería vendida.

4

Costos controlables

Estos dependen de la dirección de la empresa.

De acuerdo con el control que se tenga sobre su consumo

Costos no controlables

Son los costos en los que no se cuenta con autoridad de la empresa para su control.

5

Costos relevantes

Son los que permiten su modificación en la toma de decisiones.

Considerando su importancia en la toma de decisiones de la empresa

Costos no relevantes

Son los que independientemente de la decisión que tome la empresa permanecerán constantes

6

Costos directos

Son fácilmente identificables con el producto o servicio que la empresa ofrece.

Según su identificación

Costos indirectos

Estos costos son difícil de asociarlos con un producto en concreto. Se conoce su calidad pero referida a toda la empresa o a un conjunto de procesos.

7

Costos desembolsables

Son aquellos que generan una salida real de efectivo

Según el tipo de desembolso

Costos de oportunidad

Son los costos que se generan al tomar decisiones que llevan consigo la renuncia a otra alternativa.

8

Sumergidos

No se alteran aunque la actividad de la empresa aumente o disminuya.

Según el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad

Diferenciales

Trata de los aumentos o disminuciones en los costos como consecuencia de un cambio de operación de la empresa. Estos se originan por reducción en el nivel de operación se denominan decrementales. Si es aumento en el nivel de operación se denomina incrementales

9

Evitables

Son los costos identificables con un producto, servicio o departamento. Si alguno de estos tres desaparece, el costo también desaparece.

Según su relación con la supresión de actividades

Inevitable

Son los que no desaparecen aunque el producto, servicio o departamento desparezca de la empresa.

10

Costos fijos

Son los que se mantienen constantes en un periodo de tiempo, sin importar el volumen de producción.

Según el volumen de producción

Costos variables

Son los que cambian según el volumen de producción.

Costos semivariables

Son aquellos que tienen una parte fija y otra variable que si depende del volumen de producción.

Cotos mixtos

Tiene un componente fio básico y a partir de él comienzan a aumentar.

Costos escalonados

Se caracterizan por permanecer constantes hasta un punto, después crecen hasta un nivel, se vuelven a mantener y así sucesivamente es como funciona su incremento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (531 Kb) docx (698 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com