ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Generales De Fabricacion


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  1.586 Palabras (7 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 7

NIIF PARA LAS PYMES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADO.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADO Esta sección define las circunstancias en las que una entidad presenta estados financieros consolidados y los procedimientos para la preparación de esos estados.

REQUERIMIENTOS PARA PRESENTARESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Una entidad controladora presentará estados financieros consolidados en los que consolide: sus inversiones en subsidiarias de acuerdo con lo establecido en esta NIIF. Los estados financieros consolidados incluirán todas las subsidiarias de la controladora.

NO SERÁ NECESARIO QUE LA CONTROLADORAELABORE ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

SI: a) se cumplen las dos condiciones siguientes: 1. la controladora es ella misma una subsidiaria. 2. su controladora última o (cualquier controladora intermedia) elabora estados financieros con propósito de información general consolidados que cumplen las NIIF completas o con esta NIIF. b) no tiene subsidiarias distintas de la que se adquirió con la intención de su venta o disposición en el plazo de un año. Una controladora contabilizará esta subsidiaria: 1. al valor razonable con cambios en el valor razonable reconocidos en el resultado, si el valor razonable de las acciones se puede medir con fiabilidad. 2. en otro caso, al costo menos el deterioro del valor.

PROCEDIMIENTOS DE CONSOLIDACIÓN Los estados financieros consolidados presentan la información financiera de un grupo como si se tratara de una sola entidad económica. al prepararlos estados financieros consolidados, una entidad:

(a) combinará los estados financieros de la controladora y sus subsidiarias línea por línea, agregando las partidas que representen activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de contenido similar.

(b) eliminará el importe en libros de la inversión de la controladora en cada subsidiaria junto con la porción del patrimonio perteneciente a la controladora en cada una de las subsidiarias.

(c) medirá y presentará las participaciones no controladoras en los resultados de las subsidiarias consolidadas para el periodo sobre el que se informa por separado de las participaciones de los propietarios de la controladora.

(d) medirá y presentará las participaciones no controladoras en los activos netos de las subsidiarias consolidadas por separado de la participación en el patrimonio de los accionistas de la controladora.

FECHA UNIFORME PARA LAPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN Los estados financieros de la controladora y de sus subsidiarias utilizados para la elaboración de los estados financieros consolidados se prepararán en la misma fecha sobre la que se informa, a menos que hacerlo sea impracticable.

POLÍTICAS CONTABLES UNIFORMES Los estados financieros consolidados se prepararán utilizando políticas contables uniformes para transacciones similares y para otros sucesos y condiciones que se hayan producido en circunstancias parecidas. Si un miembro del grupo utiliza políticas contables diferentes de las adoptadas en los estados financieros consolidados, que se hayan producido en circunstancias parecidas, se realizarán los ajustes adecuados en sus estados financieros al elaborar los estados financieros consolidados.

ADQUISICIÓN Y DISPOSICIÓN DE SUBSIDIARIAS Los ingresos y los gastos de una subsidiaria se incluirán en los estados financieros consolidados desde la fecha de adquisición, hasta la fecha en la que la controladora deje de controlar a la subsidiaria. Si una entidad deja de ser una subsidiaria pero el inversor (su anterior controladora) continúa manteniendo una inversión en la anterior subsidiaria, esa inversión deberá contabilizarse como un activo financiero.

INFORMACIÓN A REVELAR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS(a) El hecho de que los estados son estados financieros consolidados.(b) La base para concluir que existe control cuando la controladora no posee, directa o indirectamente a través de subsidiarias, más de la mitad del poder de voto.(c) Cualquier diferencia en la fecha sobre la que se informa de los estados financieros de la controladora y sus subsidiarias utilizados para la elaboración de los estados financieros consolidados.(d) La naturaleza y el alcance de cualquier restricción significativa, sobre la capacidad de las subsidiarias para transferir fondos a la controladora en forma de dividendos en efectivo o de reembolsos de préstamos.

ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Esta NIIF no requiere la presentación de estados financieros separados para la entidad controladora o para las subsidiarias individuales. Los estados financieros de una entidad que no tenga una subsidiaria no son estados financieros separados. Por tanto, una entidad que no sea una controladora pero sea una inversora en una asociada o tenga una participación en un negocio conjunto presentará sus estados financieros de conformidad con la Sección 14 o la Sección 15, según proceda. También puede elegir presentar estados financieros separados.

INFORMACIÓN A REVELAR EN LOSESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Cuando una controladora, un inversor en una asociada o un participante con una participación en una entidad controlada de forma conjunta elabore estados financieros separados, revelarán:(a) que los estados son estados financieros separados.(b) una descripción de los métodos utilizados para contabilizar las inversiones en subsidiarias, entidades controladas de forma conjunta y asociadas, e identificará los estados financieros consolidados u otros estados financieros principales con los que se relacionan.

http://revistacontable.dev.nuatt.es/noticias_base/an%C3%A1lisis-y-casos-pr%C3%A1cticos-de-los-instrumentos-financieros-b%C3%A1sicos-en-las-niif-para-pymes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com