ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion de empresas de alto valor.Mercadotecnia


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2015  •  Tareas  •  650 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

• Analizar y comprender los conceptos básicos de un plan de mercadotecnia.

• Conocer las diferentes opciones que tienen las empresas para ofrecer un producto o servicio de alto valor agregado.

• Conocer los requerimientos financieros que existen para la creación de una empresa o financiamiento.

Procedimiento:

Para realizar esta tarea seguí los siguientes pasos:

 Accedí a la plataforma Blackboard

 Consulte Actividad Integradora del módulo 2

 Comprendí los requerimientos

 Investigue en Blackboard y fuentes alternas de información

 Analice los resultados

 Redacte mis resultados

 Concluí.

Resultados:

GRUMA

Fundada en 1949 por Roberto Gonzalez Barrera, actualmente es el mayor productor de tortillas de harina y de maíz, sus principales operaciones se basan en la producción, comercialización, distribución y venta

Principales Competidores de GRUMA:

• MINSA

• Grupo Bimbo

Productos sustitutos en el mercado.

 Tostadas

 Pan de caja

 Bolillo

 Galletas saladas

• Análisis FODA de la empresa.

Fortalezas:

 Marca líder en el mercado mexicano

 MINSA su competencia principal cuenta con un 30% del mercado

 Producto económico

 Productos innovadores y flexibles

Debilidades:

 Aspecto de monopolio antes sus consumidores finales

 Carencia de comunicación de sus planes de responsabilidad social por parte de la empresa

 Mala o escaza introducción de su producto en otros países

Oportunidades:

 Posicionamiento de su marca y producto en otros países y culturas

 Diversificación de su mercado meta con productos innovadores

 Aprovechar la transformación del mercado a una vida más saludable y comunicar los beneficios del maíz en la dieta

Amenazas:

 Nuevos productores potenciales de maíz

 Tener un proceso de innovación estático

 Desventajas del proceso para la creación de los diferentes productos de la marca, ejemplo: “Maíz transgénico”

 Aumento de insumos por leyes gubernamentales con afectaciones en la canasta básica

Representa una propuesta de alto valor agregado, de no serlo así, cómo se pudiera mejorar.

Propuesta de Valor Agregado:

La empresa pudiera explorar un mercado nuevo con la innovación de nuevos productos que no sean hechos de la forma tradicional, agregando insumos “saludables” en el proceso de elaboración de sus productos. También podrían investigar cuales son las desventajas de sus productos, como impacta el consumo diario de sus productos en sus clientes y buscar la forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com