ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crecimiento Economico


Enviado por   •  22 de Enero de 2013  •  432 Palabras (2 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 2

CRECIMIENTO ECONÓMICO es el aumento en la producción

de los bienes y servicios en la sociedad. Para que una

economía crezca es importante que use de manera eficiente y

responsable los recursos con los que cuenta.

Son varios los factores que ayudan a que una economía logre

este objetivo. La forma ideal de combinarlos depende de las

características de cada país: el momento histórico en que se

encuentra, cuáles son sus raíces culturales, las características

de su población, su posición geográfica, su relación con el

resto del mundo, etcétera.

Veamos algunos de los factores que pueden ayudar al crecimiento

económico en distintas formas:

Originalmente se pensaba que había dos factores fundamentales.

Por un lado estaba la disponibilidad de recursos naturales,

mientras más existan para diferentes usos, como insumos

o combustibles, por ejemplo, más ayudarán a que crezca la

economía. Por el otro lado, se pensaba que la población debía

crecer: más manos producen más; también es cierto que más

bocas comen más. Hay otros aspectos que considerar para

que un país crezca.

El capital físico, es decir, la maquinaria y el equipo que

permite a un trabajador producir más que si utilizara sólo sus

manos, también influye en la cantidad de bienes y servicios

que puede producir una economía. Para aumentar la cantidad

de capital físico invertimos recursos que provienen del ahorro

de la sociedad. En economía hablamos de una tasa óptima de

ahorro, porque así como éste es importante para el crecimiento por la vía de la inversión, un excesivo ahorro se traduce

en un bajo consumo que frena el crecimiento.

Otro factor importante es el aumento de la productividad, es

decir, la capacidad de producir más en el mismo periodo de

tiempo. Por ejemplo, si dotamos a la población de mejor

educación y mejores servicios de salud será capaz de producir

más. También el progreso tecnológico aumenta la productividad,

por ejemplo si inventamos una máquina que nos permita

producir más y en menor tiempo.

También es importante la estabilidad económica e institucional,

porque permite un ambiente atractivo y seguro para la

inversión y la apertura de nuevas empresas.

La competencia, bien regulada, permite que más personas

participen en la producción de diferentes bienes y servicios, y

que se vendan a menor precio, ayudando al crecimiento

económico. Cuando existen monopolios, es decir, empresas

que son las únicas que ofrecen algún bien o servicio porque

tienen alguna protección legal o de otra índole, la cantidad

producida y el precio del bien normalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com