ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crusero Carnica


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2013  •  647 Palabras (3 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTA

1.- Economía: dada la naturaleza del negocio, la industria de los cruceros tiene alcance internacional; es decir, si una empresa se registra en ciertos países puede aprovechar los impuestos bajos y las normas laborales menos exigentes de estos países.

Tecnología: el internet, ha sido un gran impulsador de esta industria. A través de la publicidad que se realiza en ella y para las inscripciones, reservaciones y cancelaciones que se puede realizar desde la comodidad del hogar; más rápido y más sencillo.

Contacto personal: los cruceros ofrecen contacto e interacción entre los pasajeros en distintos ambientes acogedores y que garantizan la diversión y/o descanso. A parte de ofrecer desembarcar en los puertos establecidos conociendo dichos países y tomando pequeños tours en dichas zonas, y aprovechar el tiempo al máximo. Política: los gobiernos subsidiaban la industria del acero, el cual es el material principal para la construcción de dichos cruceros. Reduciendo así los costos de construcción de dichas navíos.

2.- Los cruceros iban encaminados más a la gente rica, que a los de la economía media. Lo que hizo fue hacer viajes llamativos y a precios bajos o más flexibles que la competencia o mismos viajes q la empresa tenia. Con el fin de llamar a mas de un sector del mercado.

- Carnival aumentó el número de puertos estadounidenses desde los cuales zarpaban sus barcos para que los pasajeros que tenían miedo de volar pudieran llegar a los puntos de salida por medios terrestres, esto después del 11 de Septiembre Carnival ha tenido que sacar de servicio un barco infectado para erradicar todos los rastros de virus; el proceso implica desinfectar todos y cada uno de los objetos a bordo, hasta las fichas para jugar póquer.

- Carnival también tomó medidas de precaución, como excluir a pasajeros que hubieran estado recientemente en zonas afectadas de virus.

3.- Algunas de las diferencias nacionales que pueden afectar los cruceros son los problemas políticos, económicos y de salud.

- El pago de impuestos para poder estar en los puertos, aunque el precio del crucero no incluye impuestos.

4.- Tal vez adaptándose, a sus estilos de vida, pero no cambiando su filosofía, al mismo tiempo que les demuestran algo nuevo y llamativo.

- Adaptarse a los clientes, darle a los clientes lo que quieran y necesiten, eso es lo más importante para que la empresa pueda trascender.

5.-

I.- La empresa puede ser amenazada por dos causas:

a) De que ocurra alguna crisis económica o inflación en los recursos, a causa de esto que se recorten los recursos y los pasajeros no sientan la satisfacción al viajar en el crucero.

b) La otra seria la ecológica, los contaminantes que produce el crucero y que en algún futuro las autoridades sean sea más rígidos en el tema de la contaminación.

Para evitar estos, la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com