ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo administracion de empresas


Enviado por   •  3 de Febrero de 2016  •  Tarea  •  744 Palabras (3 Páginas)  •  3.376 Visitas

Página 1 de 3

  1. ¿Dónde y cómo surge el concepto?

La palabra calidad tiene sus inicios en el término griego kalos que significa lo bueno lo apto y también en la palabra latina qualitatem que significa cualidad o propiedad.   Surge en el siglo xx cuando en 1939 estallo la segunda guerra mundial el control estadístico del proceso se convirtió poco a poco y paulatinamente en un arma secreta de la industria, fue así como los estudios industriales sobre como elevar la calidad bajo el método moderno consistente en el centro estadístico del proceso llevo  a los norteamericanos a crear el primer sistema de aseguramiento de calidad en el mundo.

  1. ¿Quiénes son los precursores del concepto de calidad?

Dr. Edwards Deming, dr.M Joseph Juram, dr Kaoru Ishikawa, Philip B Crosby, Dr. Armand V Feingenbaum, Dr. Genichi Tawuchi.


  1. Describa ¿cómo entiende la perspectiva de la calidad? en base a: 
  1. El juicio: conforme a juicio podemos entender como una superioridad o excelencia, también la podemos ver como la bondad de un producto.
  2. El producto: puede ser función de una  variable específica y que se pueda medir.
  3. El usuario: se puede decir que la calidad se puede determinar por lo que desea el cliente.
  4. El valor: puede ser la relación de su utilidad o la satisfacción con el precio.
  5. En la manufactura: se puede decir que es el cumplimiento de las especificaciones requeridas del producto.
  1. ¿Porque es de suma importancia la integración de las perspectivas sobre la calidad? Porque la empresa tiene que valorar estas perspectivas para poder desarrollar un producto que las cumpla ya así lograr el éxito en ese producto.
  2. ¿Qué entiende por calidad impulsada por el cliente? Esto puede decirse que es  lo que el cliente exige o sugiere para que el producto o servicio se mejore
  3. ¿Qué relación existe entre la calidad y la ventaja competitiva?

Que la calidad es la manera de vender su producto de una forma más segura y aprobable, pues al tener una ventaja competitiva quiere decir que su producto está hecho debidamente conforme a las especificaciones requeridas (calidad) y se puede lograr de manera distinta en las empresas.

Cuadro comparativo de las cuatro etapas de calidad.

Describa como se desarrolla el área en cuestión en cada una de las etapas de la evolución del concepto de calidad.

área

Etapa 1inocencia

Etapa 2el despertar

Etapa 3,compromiso e implementación

Etapa 4

Clase mundial

Administración

Ve ala calidad como un mal necesario

Alto costo, una reconsideración.

Imperativo económico, ligado al plan negocios, desplegado en todos los niveles.

Valor primordial, desplegado en todos los niveles.

Organización

ve a la calidad como una organización vertical y burocrática

El departamento de calidad posee toda la autoridad, hay equipos interdepartamentales, se visualiza en una pirámide alta.

Estructuración de pirámide chata, se presentan equipos multifuncionales

Son equipos auto dirigido. Responsabilidad aceptada por todos.

Sistemas de medición

No hay control estadístico ni conocimiento de mala calidad.

Los niveles de defectos fijados por estación de trabajo.

Duración del ciclo reducido.

La duración del ciclo es real e inferior al doble de la teoría

La duración del ciclo es real no superior a la teoría

Herramientas

Solución de problemas a la fuerza. Mantenimiento de equipos solo si se descomponen.

.herramientas elementales, diseño de experimentos.

Normas para reducir tiempos de diagnóstico y reparación.

Diseño de experimentos en producción (DEP)

Operadores en planta

DEP al nivel de producto o proceso para prevenir problemas.

Total mantenimiento productivo.

Clientes

Hay más ganancias

Puestos, bienestar del personal.

Participación de mercado, capacitación en relaciones.

Fondo en todos los elementos de satisfacción, análisis de grupos focales, reconocimiento y recompensa.

Cliente entusiasta, empleados felices y productivos, total satisfacción.

Diseño

Diseño de la muestra, sondeo y posición de percepciones

Recolección de datos, preparación de usos mecánicos, expectativa y  registro de procesos

Procesamiento de datos, cálculos parciales.

Presentación de resultados, indicadores de nivel de calidad.

proveedores

Precisión mediante evaluaciones

Selección con propuestas y diseño

Instrumentación de la relación mediante plan integrador al intercambio de conocimientos.

Evaluación y control, su desempeño antes durante y después.

Procesos de manufactura

Selección de materia prima

Inspección de ensamble por medio de un lista de rubrica de control de calidad

Se hacen minuciosas pruebas al producto

Producto terminado a su revisión y salida

Servicios de soporte

Revisión de internas, levantamientos de requerimientos

Plan y diseño de pruebas y análisis

Satisfacción y certificación así como construcción de pruebas

Validación final, instalación y capacitación

La gente

Hacer las cosas a la carrera sin importar si están bien hechas

Hacer las cosas bien y minimizar fallas y costos

Técnica de inspección en la elaboración evitando fallos.

Calidad total y satisfacción al cliente y al artesano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (301 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com