ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas Nominales (Ingresos, gastos, Costos)


Enviado por   •  20 de Mayo de 2021  •  Ensayo  •  848 Palabras (4 Páginas)  •  474 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de las Cuentas Nominales y su importancia


[pic 1]

Introducción

Entre las diferentes cuentas que existen en contabilidad, están las cuentas nominales, es en estas cuentas donde se registran los movimientos económicos que realiza una empresa en su normal funcionamiento, como vender un producto, prestar un servicio, comprar materia prima, pagar servicios públicos, pagar empleados.

De estas cuentas, una es de naturaleza crédito, la cuenta de ingresos, que quizás es la cuenta más importante de toda empresa, puesto que registra todo los ingresos que la empresa es capaz de generar, ya sean ingresos operacionales o no operacionales.

Todo lo que signifique salida de dinero de la empresa es un egreso, egreso que puede ser clasificado como gasto si no está presente de forma directa dentro del producto final de la empresa como el sueldo del administrador; costo si está inmerso o contenido dentro del producto final que al empresa vende, como es la materia prima utilizada para fabricar el producto, o la mano de obra pagada para transformar esa materia prima y fabricar ese producto. Las cuentas nominales como ya lo habíamos dicho están conformadas por las cuentas de ingreso, gastos, costos de venta, y costos de producción.

Desarrollo

Este tipo de cuentas también se conocen como cuentas de ganancia y perdida, en este caso tenemos los ingresos. Tradicionalmente el ingreso es cualquier partida u operación que afecte los resultados de una entidad aumentando las utilidades o disminuyendo las pérdidas. No debe usarse como sinónimo de entradas en efectivo, ya que éstas se refieren exclusivamente al dinero en efectivo o su equivalente que se recibe en una empresa sin que se afecten sus resultados. Es decir, puede existir entrada sin ingreso, por ejemplo, cuando se consigue un préstamo de alguna institución de crédito, recibimos y damos entrada al dinero, pero en ese instante también registramos y reconocemos que hemos adquirido una deuda. Como conclusión no existe ni utilidad ni pérdida. Los ingresos de una entidad se clasifican en:

Ordinarios: que se derivan de transacciones, transformaciones internas y de otros eventos usuales, es decir, que son propios del giro de la entidad ya sean frecuentes o no.

 No ordinarios: que se derivan de transacciones, transformaciones internas y de otros eventos inusuales, es decir, que no son propios del giro de la entidad, ya sean frecuentes o no.

Por otro lado los Gatos agrupan las cuentas que representan los cargos operativos y financieros en que incurre el ente económico en el desarrollo del giro normal de su actividad en un ejercicio económico determinado. Mediante el sistema de causación se registrará con cargo a las cuentas del estado de resultados los gastos causados pendientes de pago. Se entiende causado un gasto cuando nace la obligación de pagarlo aunque no se haya hecho efectivo el pago. Al final del ejercicio económico las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo de ganancias y pérdidas. Los gastos se clasifican en operacionales y no operacionales.        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com