ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Planeación Estrategica


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  5.628 Palabras (23 Páginas)  •  627 Visitas

Página 1 de 23

Banco de Estudio de Planeación Estratégica

1. Según Wayne Widdis , Existen 2 tipos de decisiones importantes, dirigidas en forma estratégica y

Las Estratégicas pag.4

2. Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción.

La planeación pag. 5

3. La planeación estratégicas debe responder a 3 preguntas básicas:

¿Hacia dónde va usted?, ¿Cómo lograrlo?, ¿Cuál es el entorno? pag. 7

4. Es el proceso por el cual los miembros guía de una organización prevén un futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlos.

Planeación Estratégica pag. 5

5. El proceso de clasificar la base de consumidores o clientes potenciales e identificar que porción debe seleccionar la organización.

Segmentación del Mercado Pag. 24

6. Son conjuntos de reglas bien aceptadas que se encuentran en los límites del pensamiento y proporcionan un conjunto de parámetros para la solución de problemas dentro de los límites.

Paradigmas pag. 57

7. Herramienta de diagnóstico que evalúa los factores internos y externos.

Dofa pag. 269

8. Es la cultura individualista se toma altos riesgos pero el entorno proporciona retroalimentación rápida acerca de si las acciones fueron correctas o incorrectas.

Cultura Machista pag. 73

9. En esta cultura la regla es la diversión y la acción; los empleados asumen poco riesgo e incluso unos cuantos proporcionan retroalimentación rápida.

Cultura de trabajo arduo pag. 73

10. Cultura que exige decisiones de gran riesgo y pasan varios años antes de que el entorno brinde una retroalimentación clara acerca de si la decisión fue correcta o no.

Cultura de poner en riesgo la compañía pag. 73

11. Las dos fuerzas que existen para analizar el campo de fuerza son las Fuerzas Coercitivas y las Fuerzas:

Impulsoras

12. Los valores de una compañía se organizan y codifican en una.

Filosofía de Operación pag. 18

13. Fase en la cual se probaran las ideas innovadoras que se desarrollaron durante la fase de diseño de la estrategia de negocio.

Análisis de brechas pág. 233

14. Constituye la medición de lo que debe recorrer para llegar a la meta deseada

La brecha entre la situación actual y la deseada Cap. 10

15. Los diferentes entorno en los cuales operan las organizaciones son: General y Específico de la organización, Industrial y:

Entorno Competitivo Cap. 10

16. Es de vital importancia mantener el seguimiento de aquellas empresas que efectúen o puedan proporcionar bienes y servicios sustitutos al mismo mercado.

Entorno competitivo cap. 10

17. Porter identificó tres formas distintas a través de las cuales la organización puede competir: Enfoque, Costo y

Diferenciación 303 238

18. Es una comparación de información generada durante la auditoria del desempeño con cualquier otra que se requiera para ejecutar un plan estratégico.

Análisis de Brechas pag 34

19. Se fundamenta en el supuesto de que la habilidad para pronosticar con exactitud los factores significativos que afectará la organización

La planeación de contingencia pag. 370

20 Conjunto de circunstancias observables que indican que el plan base no procede como se anticipó y que se debe poner en acción el plan de contingencias.

Punto activador critico -

21. Debe proporcionar a la organización una variedad de estrategias para el diseño de los negocios.

Planeación de contingencias - 40

22. Los dos conceptos claves en la planeación de contingencias son: Impacto y

La Probabilidad pag. 168

23 Cual es la meta explicita de una empresa.

Supervivencia - 111

24 Serán los estándares a los cuales serán sometidos todas las áreas funcionales de la empresa

Indicadores Críticos del éxito pág. 404

25. Se le llama a la selección de un curso de acción entre varias alternativas y constituye por lo tanto la esencia de la planeación:

Toma de decisiones -

26. Que nombre reciben los factores que pueden medirse en términos numéricos como el tiempo o los diversos costos fijos y de operación:

Cuantitativo -

27. Son pequeñas empresas en si mismas establecidas como unidades de una gran compañía para la promoción y manejo de cierto producto o línea de productos como si fuera una actividad empresarial independiente.

UEN- Unidades Estratégicas de Negocios pag. 271

28. Es aquello que nos diferencia y separa de nuestros competidores para poder obtener mejores mercados

Ventaja Competitiva Pág. 212

29. Tipo de planeación que va con la corriente, no planear basado en el entorno, improvisar las soluciones

Inactiva

30. Tipo de planeación a corto plazo que se refiere a como hacer el trabajo

Táctica u Operativa - 6

31. Tipo de Planeación que se prepara de alguna manera para el futuro y espera a comprobar sus anticipos

Planeación de Contingencia pág. 367 o Preactiva

32. Conjuntos de reglas que se encuentran en los límites del pensamiento y proporcionan los parámetros necesarios.

Paradigmas - 57

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com