ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario economia. Definición de la Economía


Enviado por   •  28 de Enero de 2017  •  Apuntes  •  959 Palabras (4 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 4

CUESTIONARIO ECONOMÍA No. 1

1.- Definición de la Economía:

Es el estudio de los constantes problemas económicos, las necesidades y recursos para satisfacer las necesidades del ser humano. Se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio y al análisis de consumo de bienes y servicios.

2.- Cuáles son los Problemas Centrales de toda Economía?

¿Qué y cuándo producir?

¿Cómo producir?

¿Para quién producir?

Estabilidad

Crecimiento económico

3.- Cuáles son los 3 principios de la Organización Económica?

  • Tradición- Sustentada en costumbres, formas de vida, hábitos de alimentación y culturales.
  • Dirección- Los diferentes tipos de autoridades políticas han impuesto sus criterios a la sociedad determinando con ello cómo deberán resolverse los problemas centrales de toda la economía.
  • Sistema de Precios- Aplicación de tarifas desde un punto determinado y conveniente.

4.- Cuál es la diferencia entre Política Económica y Economía Política?

Política Económica.- Intervención del Sector Gobierno (Estados) y/o Grupos Económicos Específicos con fin de influir en la economía de la nación.

Economía Política.- Se basa en las leyes de la Oferta y la Demanda de acuerdo a satisfacer las necesidades materiales del hombre.

5.- La Economía tiene relación con otras Ciencias. Podrías mencionar cuáles?

- Admon.

- Derecho

- Psicología

- Historia

- Sociología

- Ciencias Exactas

6.- ¿Qué es Producir?

Consiste en emplear determinados bienes o servicios denominados insumos, a fin de generar otros bienes y servicios.

7.- Menciona los 4 Factores Productivos:

1. Tierra, 2. Trabajo, 3. Capital y 4. Organización

8.- Menciona las Actividades Económicas y un ejemplo de ellas:

Primarias: Se dedican puramente a la explotación de recursos naturales, como la agricultura, pesca, ganadería, etc.

Secundarias: Se dedican a la manufactura, a las actividades industriales que transformación los recursos primarios.

Terciarias: Se dedican a la distribución de los productos producidos por las actividades primarias y secundarias,  así como prestar diversos servicios.

9.- Definición de Valor Agregado:

Es el valor adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo. Es una característica extra que se le da a un producto o servicio.

10.- Según Paul S. Bender las actividades económicas se clasifican en 4 sectores:

Sector Primario.- Producción de Bienes

Sector Secundario.- Transformación de Bienes

Sector Terciario.- Distribución de Bienes y Servicios

Sector Cuaternario.- Información – Recursos Base para obtener las demás

11.- Cuál es la Definición de Mercado?

Es un lugar donde las mercancías y servicios se intercambian. Área geográfica donde concurren compradores (demandantes) y vendedores (oferentes) a intercambiar bienes y servicios por dinero, efectuándose la transacción cuando se establece un acuerdo en el precio.

12.-  Cómo se clasifican los mercados:

De competencia perfecta y de competencia imperfecta.

13.- Describe, cuáles son los mercados de competencia perfecta?

En un mercado de competencia perfecta existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (73 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com