ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario teoria del conocimiento unidad 2


Enviado por   •  12 de Mayo de 2017  •  Examen  •  378 Palabras (2 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 2

Guerrero Martínez Alan Omar

Teoría del Conocimiento

Grupo 8156

Unidad 2

Cuestionario de reforzamiento

  1. ¿Qué plantea Bolívar Echeverría sobre la dimensión cultural?

Que los pueblos tienen un modelo de trabajo basado en su experiencia  y se definen mediante una estructura teórico-funcional, teniendo las herramientas necesarias para hacer la creación cultural

  1. ¿Por qué el hombre es un ser histórico?

Por que el hombre es lo que hace, y la alteración del hombre es lo que se llama historia.

  1. ¿Por qué son importantes las relaciones del conocimiento?

Por que gracias a esas relaciones nos entendemos a nosotros mismos  y a todo cuanto no

  1. ¿Qué es la relación lógica?

Es el sujeto-objeto, se hace una conexión  entre la razón  y la realidad.

  1. ¿En qué consiste la relación epistemológica?

Es la relación entre el sujeto del conocimiento  y los objetos, se puede establecer una relación entre el conocimiento y la verdad.

  1. ¿Qué es la relación dialógica?

Es una relación basada en la comunicación , el diálogo  en la manifestación  de los pensamientos , es decir, pensar y ejercitar el logos que es la expresión, por lo cual tenemos la necesidad de decir algo y de ser comprendidos a través del diálogo.

  1. ¿Qué es la relación histórica?

Es la comprensión de situaciones en algún tiempo a través de la verdad relativa al mismo. La historia tiene un lazo con las demás épocas.

  1. ¿Cuál es la relación entre palabra y pensamiento?

La relación es muy  fuerte en la comunicación ya que el pensamiento  es el acto con que concretamos una idea gracias a la inteligencia  para , posteriormente, plasmarla en palabra y lograr expresarnos.

  1. En el texto presentado de Hugo Zemelman ¿a qué se refiere la historicidad  y especificidad del conocimiento?

Al cambio al que esta sometida la sociedad  y hace que la epistemología  sea difícil emplear lo cual hace complicada la labor del sociólogo  ya que el mismo la tiene que comprender usando modelos teóricos y culturales.

10. Explica en qué relación del conocimiento se ubica el mito.

Se encuentra en la relación epistemológica , incluso el mito  es un conocimiento racional  aunque la razón no sea lógica de la episteme, ya que la racionalidad  construye la comprensión del  discurso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (52 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com