ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  450 Palabras (2 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 2

Cuestionario:

1. Que es economía. Esa ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos

2. Que estudia la microeconomía. Es la parte del análisis económico que estudia el proceso de decisión tomada por individuos (familias) y empresas

3. Que estudia la macroeconomía. es la parte del análisis económico que estudia el comportamiento de la economía tomada como un todo o conjunto

4. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de algunos sucesos. Menciona tres de ellos.

 La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.

 El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.

 Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.

 La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.

 La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento de los países.

 Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.

 El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.

 El crecimiento de los países en vías de desarrollo.

5. Cuál es el campo de estudio de la economía. Microeconomia y macroeconomía.

6. Menciona el método de estudio de la economía. Observación, Inducción, deducción, comprobación.

7. Menciona dos necesidades ilimitadas. ,

8. Menciona dos necesidades limitadas.

9. Que son los bienes libres. que son aquellos ilimitados en su cantidad y no son propiedad de nadie. Un ejemplo es el aire.

10. Que son los bienes económicos. que resultan escasos en relación a los deseos que hay por ellos y que por lo tanto se deben comprar (tienen un valor de mercado).

11. Que hace la economía positiva.

12. Que hace la economía normativa.

13. Que es la teoría económica.

14. Que es la teoría descriptiva.

15. Menciona los tres tipos de actividades económicas. Primarias, Secundarias y Terciarias.

16. Cuál es el problema que se presenta dentro de las sociedades, debido a las necesidades ilimitadas.

17. Cuáles son las dos divisiones de la economía.

18. Es la parte del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com