ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cédulas y documentos


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  Documentos de Investigación  •  2.759 Palabras (12 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 12

LILIANA

PAPELES DE TRABAJO

Son todas aquellas cédulas y documentos que son elaborados por el Auditor u obtenidos por él durante el transcurso de cada una de las fases de la auditoria.

CEDULA: Papel o documento en que se hace constar una deuda, una obligación o cualquier tipo de informacion. Como son:

• Boletas

• Patentes

• Cédula de cambio. Antiguamente, letra de cambio.

• Cédula de comunión o confesión. La que se da en las parroquias en tiempo del cumplimiento de la iglesia católica, para que conste.

• Cédula de indulto. Carta o provisión en que se conmuta a un reo la pena merecida por el delito.

• Cédula de identidad o de ciudadanía. Documento oficial que sirve para identificar a la persona.

• Cédula profesional es el documento por medio del cual se autoriza oficialmente a una persona a ejercer su profesión.

Los papeles de trabajo sirven para dejar constancia escrita del trabajo

realizado por el auditor:

• El conocimiento del negocio de la empresa

• La revisión y evaluación del control interno

• Las pruebas de revisión de saldos.

También recogen las conclusiones a las que llega el auditor como

resultado de su trabajo:

• Deficiencias de control interno

• Ajustes y reclasificaciones

Igualmente los Papeles de Trabajo recogen la evidencia obtenida por el auditor acerca de la veracidad de las cuentas anuales:

• Libro de mayores

• Facturas

• Escrituras

• Conciliaciones bancarias

• Respuestas a las confirmaciones de proveedores, clientes, entre otros

Los papeles de trabajo son la evidencia de los análisis, comprobaciones, verificaciones, interpretaciones, etc., en que se fundamenta el Contador Público, para dar sus opiniones y juicios sobre la información examinada.

Los papeles de trabajo constituyen un medio de enlace entre los registros de contabilidad de la empresa que se examinan y los informes que proporciona el Auditor

El cumplimiento de la segunda Norma de Auditoría queda almacenado en los papeles de trabajo del Auditor, donde se refiere a la "obtención de evidencia suficiente y competente" (Artículo 7 de la Ley 43 de 1990, numeral 2, literal c) establece: “Debe obtenerse evidencia válida y suficiente por medio de análisis, inspección, observación, interrogación, confirmación y otros procedimientos de auditoría, con el propósito de allegar bases razonables para el otorgamiento de un dictamen sobre los

Estados Financieros sujetos a revisión.”

CONTENIDO DE LOS PAPELES DE TRABAJO

Los papeles de trabajo deben contener:

• Los productos del sistema de información financiera sujeto a examen

• Las técnicas y procedimientos que el Auditor aplicó

• La extensión y oportunidad de las pruebas realizadas

• Los resultados de las técnicas y procedimientos tales como confirmaciones de tipo interno o externo

• Las conclusiones que obtuvo en cada una de las áreas examinadas.

Por lo tanto, los papeles de trabajo están constituidos por:

 Programas de trabajo

 Planillas con análisis y anotaciones obtenidas de la empresa.

 Las cartas de confirmación enviadas por terceros.

 Manifestaciones obtenidas de la compañía

 Extractos de documentos y registros de la compañía.

 Planillas con comentarios preparados por el Auditor o Revisor Fiscal.

 Memorandos preparados por el Auditor o Revisor Fiscal, para exponer algunos hechos, que complementan la información de las planillas.

OBJETIVOS DE LOS PAPELES DE TRABAJO

 Proporcionar evidencia del trabajo realizado y de los resultados obtenidos en dicho trabajo.

 Suministrar la base para los informes y opiniones del Auditor Independiente o del Revisor Fiscal.

 Constituir una fuente de información concerniente a detalles de saldo de cuentas, rubros de los estados financieros y otros datos obtenidos en relación con el examen o para efectos posteriores a la realización del mismo, como futuras Auditorías.

 Facilitar los medios para una revisión de los Supervisores, Jefes, organismos gubernamentales u otros Contadores que determinen la suficiencia y efectividad del trabajo realizado y las bases que respaldan las conclusiones expresadas, probar a la vez que el trabajo se realizó con calidad profesional.

 Ayudar al Auditor o Revisor Fiscal a la conducción de su trabajo.

REQUISITOS DE LOS PAPELES DE TRABAJO

Los papeles de trabajo deberán adecuarse a cada trabajo en particular, pero deben poseer las características que les permitan servir de suficiente soporte para demostrar que los estados financieros u otra información sobre los que el Auditor Independiente o Revisor Fiscal está emitiendo su opinión, concuerden con los registros contables de la compañía, o han sido conciliados con los mismos.

Los papeles de trabajo deben dejar expreso que el auditaje ha sido planeado mediante el uso de planes y programas y el desempeño de los ayudantes ha sido revisado y supervisado en forma adecuada. También los papeles de trabajo deben demostrar que la eficiencia del sistema de control interno de la compañía ha sido revisada y evaluada al determinar el alcance y oportunidad de las pruebas a los cuales se limitaron los procedimientos de Auditoría.

El respaldo o soporte de los papeles de trabajo para cumplir los anteriores requisitos podrá tomar variadas formas incluyendo: anotaciones, cuestionarios, programas de trabajo, planillas, las cuales deberán permitir la identificación razonable del trabajo efectuado por el Auditor Independiente o Revisor Fiscal.

9.12 PROPIEDAD DE LOS PAPELES DE TRABAJO

Los papeles de trabajo son la fundamentación de la opinión del Auditor en su dictamen y por tanto respaldan el trabajo realizado por el mismo y tienen una utilización que va más allá de la Auditoría del período en que estos se realizaron, pues son origen de la información para futuras Auditorías, bien sea que las realice el mismo Contador Público u otro colega.

Por la importancia y la responsabilidad que revisten para el Auditor, los papeles de trabajo son de su propiedad, pero deben estar disponibles para ser exhibidos en cualquier momento a las autoridades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com