ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DAFO ZARA


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  256 Palabras (2 Páginas)  •  2.450 Visitas

Página 1 de 2

ANALISIS DAFO ZARA

FORTALEZAS:

• Rapidez en el servicio.

• Amplias tiendas ,y siempre ordenadas y limpias

• Ropa con diseño y estilos.

• Reconocimiento a través de la experiencia, no de publicidad masiva.

• Economías de escala.

• Integración vertical.

• Just in time.

• Fuerte sistema financiero.

• Mini-colecciones todo el año.

• Cultura de compra instantánea.

• Fuerte presencia internacional.

• Grupo homogéneo.

• Tiendas más que puntos de ventas.

• Escaparates atractivos

• Publicidad no convencional.

• Uso de las tecnologías.

• Respeto del medio ambiente.

• Integración del negocio.

• Segmentación de procesos

• Adaptación a los diferentes mercados competitivos.

• Diseño, calidad, innovación: ofrece moda de temporada a precios competitivos.

• Capacidad para adaptarse al cliente.

• Política de precios bajos.

• Tiene una gran diversificación de sus productos lo reduce aún más la amenaza de productos sustitutos.

OPORTUNIDADES

• Crecimiento internacional de la marca (incrementos de los puntos de venta).

• Nuevas modas que explotar.

• Crecimiento nacional (aumento de cuota de ventas).

• Mayor expansión internacional introduciéndose en nuevos mercados.

• Aumento del gusto de los consumidores por la moda.

DEBILIDADES

• No es considerado como producto de lujo, baja calidad.

• Gasto enorme en alquileres, ya que está situado en los mejores lugares de todos los países.

• Distribución centralizada en España.

• Inventarios que no cubren la totalidad de la demanda: Produce por debajo la demanda estimada y en ocasiones los consumidores no encuentran aquello que estaban buscando.

AMENAZAS

• La competencia es una de las principales amenazas, marcas fuertes como son GAP o Benetton se imponen en mercados ya habitados por Zara para “compartir” o “robar” los consumidores o potenciales consumidores, ya que también ofrecen precios accesibles y mercadería con características similares.

• Saturación del mercado.

• Imitación.

• Recesión económica mundial por la que se atraviesa, que puede perjudicar el gasto en moda.

• Madurez del mercado tecnológico.

• Crecimiento más lento del sector.

• Globalización del mercado.

• Creación de tiendas online.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com