ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADEO


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2016  •  Informe  •  1.399 Palabras (6 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 6

FACULTAD DE MERCADEO, OMUNICACIÓN Y ARTES[pic 1]

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

MARKETING 4.0 - RAMO

PRESENTADO A:

ALFREDO…

PRESENTADOR POR:

CAMILA ANDREA GUTIÉRREZ NOREÑA

LAURA CRISTINA RESTREPO

CAMILO CABALLERO

BOGOTÁ, D.C., 24 DE MAYO DE 2016

Introducción:

El marketing cambia constantemente y a su vez evoluciona y permite a los profesionales crear e innovar en herramientas y métodos que ofrezcan experiencias partiendo de la marca, así ganarse la fidelidad del consumidor y ganar una ventaja competitiva sobre la competencia.


Marketing 4.0:

El marketing 4.0, aún no es utilizado en la mayoría de empresas u organizaciones debido a que es un concepto nuevo en la evolución del marketing y aún está en proceso de implementación y a su vez complementándose.

 El marketing 4.0, se entiende a partir de tres variables: la ubicuidad: es decir, un marketing que tiene el poder de estar presente en todo momento y al mismo tiempo, por medio del análisis de geolocalización que permita compaginar datos con la situación geográfica y que brinde información oportuna al consumidor;  la identidad: gracias a la realidad aumentada se compaginan también los datos del consumidor para proporcionar información más precisa antes de realizar una compra y por último la conexión: a través del marketing virtual, conectando a los consumidores directamente con los productos o servicios para así obtener un criterio y analizar la percepción de los consumidores o clientes, antes de generar su disponibilidad en el mercado, además se realiza un proceso de reconocimiento por parte de los clientes, antes de su lanzamiento con el previo análisis[1].

En el marketing del futuro (ahora marketing 4.0) o que no ha sido aplicado por la mayoría de las empresas, se destacan una serie de variables fijas que se deben de tener en cuenta al momento de adaptar el 4.0, a la organización:

  • El cliente o consumidor es quien estará al mando, es decir, determinando que productos o servicios son los que necesitan específicamente.
  • Origen de nuevos canales y medios de comunicación, presentando un nuevo reto para llegar al consumidor.
  • La segmentación de mercados será más compleja debido a que el estudio de los mismos, deberá hacerse de manera psicológica, ya no demográficamente o aspectos de carácter físico y cuantitativo.
  • Las operaciones y procesos que conformen una compra o adquisición de determinado producto o servicio será online, los puntos de venta físico desaparecerán.
  • Debido a la individualización de las redes, se debe prestar más atención a los segmentos que se generan dependiendo de la plataforma web, según las preferencias del usuario.
  • Realizar análisis predictivos, partiendo de bases de datos que permitan conocer más al cliente y así brindarle al cliente lo que necesita y desea antes de que lo pida.
  • Darle al cliente la debida importancia para que sienta que participa en el éxito que tiene en el producto con su participación activa,
  • Gracias a los nuevos canales y medios de comunicación se genera una ambición global en las organizaciones, ya que estos permiten tener un mayor alcance a diversos lugares del mundo y logran acercarse y entablar una relación con clientes por medio de plataformas online.[2]

 

Principios del Marketing 4.0 para productos ramo:

Análisis del Entorno

Micro entorno

Este producto se ubica en el sector de los comestibles, más específicamente de la confitería y chocolatería. Este sector cuenta con grandes oportunidades en el país. Las razones se encuentran no solo en la tendencia de ventas y exportaciones, sino en la evolución de los consumidores, que hacen del placer de los dulces un pequeño oasis en medio del afán diario.

Macro entorno

Para la distribución, Productos Ramo cuenta con unos camiones propios y unos emblemáticos triciclos que abastecen 3 veces por semana. Esta compañía con el pasar de loa años ha implementado nuevos canales de comunicación como la como la televisión, radio, y uso de menciones, entre otros medios

Análisis de los Segmentos de Mercado

La empresa busca como principal objetivo lograr sacar al mercado, productos lo más económicos posibles, para que de esta manera queden al alcance casi de cualquier persona, y así cualquier niño pueda comerse un ponqué Ramo al día.

El target es realmente amplio, pero se divide en 3 grupos: niños (6-12 años), jóvenes (13-24 años) y adultos (30 años en adelante).

Según un estudio hecho por unos estudiantes de la Universidad del Rosario, el segmento del mercado que consume Chocoramo oscila entre los 5 y los 35 años

Análisis FODA

Fortalezas

•        Tradición y cultura

•        Sencillez

•        Precio

•        Un producto de tradición

•        Desarrollado con ingredientes que le dan valor alimenticios y buen sabor

•        Unas receta que ha sido desarrollada y perfeccionada durante años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (174 Kb) docx (319 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com