ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ESTUDIO DE MERCADO


Enviado por   •  4 de Octubre de 2019  •  Documentos de Investigación  •  2.401 Palabras (10 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 10

DISEÑO DE PROYECTOS

Fase 3

Presentado a:

Alva Nelly rojas Tutora

Entregado por:

Carlos Andrés castillo moran

Código: 1.111.746.516

Diana María Muriel

Código: 29.664.861

Mónica Patricia Cepeda

Código: 1.113.638.198

María Oma Montaño Angulo

Código:

Grupo: 102058_19

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Julio de 2019

Introducción

Para realizar cualquier tipo de proyecto es necesario seguir una estructura técnica, en la cual se identifica la rentabilidad y factibilidad del proyecto para que este tenga éxito.

Por otra parte, debemos tener la claridad la definición del proyecto los cuales se fundamentan los estudios de mercadeo técnicos y financieros.

Desde inicio de las actividades tomamos como modelo la creación de una empresa o plataforma virtual de comercialización de los productos de la región bonaverense que mejore la calidad y frescura de los productos, desde el más pequeño consumidor hasta el gran empresario.


Objetivos

Objetivos generales:

Implementar el proyecto a través de un análisis financiero, técnico y de mercado que nos permita las metas fijadas en el desarrollo del proyecto, donde se pueda analizar las relaciones que deja la administración y ejecución de la plataforma virtual que se quiere crear.

Objetivos específicos:

  • Analizar la situación problema en la que se adapta el proyecto.
  • Generar manuales de procesos de cada una de las áreas
  • Identificar el perfil del personal de la empresa, con el fin de garantizar buenos resultados.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ESTUDIO DE MERCADO

1. Elaborar el estudio de Mercado en donde se analice y desarrolle lo siguiente:

Consumidor y demanda

La propuesta está dirigida a toda la población de Buenaventura y lugares aledaños, con posible extensión internacional. Lo que más llama la atención en la actualidad es el consumo y venta de mariscos, así como los productos agrícolas, ya que Buenaventura cuenta con la mayor producción o pesca de todo tipo de especies marítimas, así como un alto grado de cultivos de productos agrícolas será de suma importancia poder iniciar el proyecto con la venta de estos productos. Los países se enfocan porque cada vez sus productos sean más naturales, se conserven mejor y sean más económicos lo cual podemos ofrecer.

Buenaventura-Valle del Cauca, posee una población de 423 927 habitantes, siendo el principal puerto marítimo de Colombia y uno de los 10 puertos más importante de América latina, además por ser una población con un porcentaje alto de migración costera está demandando un producto de mayor calidad y menor costo en cuanto a los productos de mariscos, bebidas afrodisiacas, comidas afrodisiacas y cosecha de plantas necesarias para la creación de dichos productos.

La competencia y la oferta del mercado

Colombia cuenta con limitación en plataformas que ofrezcan productos culturales, solo existe un caso según la revista DINERO donde una niña de Boyacense crea una App para venta de productos agrícolas, este son ideas que apenas toman el mercado debido a la alta demanda y la necesidad que enfrenta la población en tener a la mano productos naturales y sin salir de su casa.

Los productos que ofrece la competencia en municipios como, Tumaco, bahía málaga, entre otros sectores de la costa pacífica     generalmente tienen un determinado tiempo de conservación congelado, además de su alto costo.

En el mercado se encuentra una variedad de productos marinos y afrodisiacos que en ocasiones han perdido su sabor característico debido a su tiempo de conservación, por ello, Se debe tener en cuenta que no se busca una competitividad en el mercado, ya que hay que tener en cuenta que este proyecto es de infraestructura productiva, que más bien busca generar impacto y mejorar el bienestar de la población objeto de estudio.

También se debe tener en cuenta que en este tipo de proyectos se debe tomar precauciones con el fin de que se garantice una sostenibilidad a largo plazo.

Comercialización del producto o servicio

2. Elaborar la comercialización del producto o servicio, dando respuesta a lo siguiente:

Análisis del producto o servicio

Este proyecto busca ofrecer al municipio de buenaventura, costa pacífica, ciudades nacionales e internacionales, todos los productos provenientes del mar, como son; camarón de aguas profundas, camarón de aguas someras, filetes (fileteado en presencia del cliente), langostinos, merluza, calamar, atún, caracoles, peces de aguas someras, moluscos y demás, todos los productos afrodisiacos como lo son; arrechón, vinete, tumba catre, crema de viche, viche, la toma seca y la curada  con toda la pureza y sabor que los caracteriza.

Segmentación:

en el departamento del valle y departamentos nacionales  hay una alta población originaria del litoral pacífico, además habitantes extranjeros son atraídos por estas bebidas y comestibles afrodisiacos,  por consiguiente, poseen una alto interés por los mariscos y su calidad, considerando este hecho, el país es potencialmente consumidora de mariscos, y para las personas no consumidoras, se pretende crear puntos de degustación y capacitación en la preparación de todos los productos en sus de mar (ley 13 de 1990, decreto 2256 de 1991, lay 99 de 1993, ley 101 de 1993).

Comercialización:

para la comercialización y distribución de estos productos, se utilizará una plataforma virtual, un barco con helipuerto y con capacidad de almacenaje del producto vivo durante tiempo indeterminado, con una póliza de Liberty seguros, cual además de la motonave también cubre la carga en tierra, una logística de transporte ágil y oportuna, vitrinas de congelación en los puntos de acopio, esto en cuanto a mariscos.  

La financiación:

 del proyecto se hará con un 40% de capital privado y un 60% por créditos bancarios, de ser necesaria la inyección de capital luego de una prueba piloto exitosa, se presentará el proyecto a los diferentes fondos de inversión existentes en el país, con el objetivo de lograr una negociación justa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (692 Kb) docx (572 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com