ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETECCIÓN DE NECESIDADES DE ADIESTRAMIENTO


Enviado por   •  29 de Agosto de 2015  •  Apuntes  •  2.331 Palabras (10 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 10

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Núcleo: Barcelona

[pic 1]

Adiestramiento, Capacitación

Y

Desarrollo

Facilitadora:

Participantes:

        Morella Castañeda

Joel Gamboa        C.I:19.674.629

Leidy Guzmán      C.I:16.717.677

Rosibel Nieves     C.I: 24.392.520

Ysamar Rivero     C.I:19.853.066

Sección: “A”

Leo Igualguana    C.I:25.860.778

Yuttzely Maza      C.I:22.868.176

Mariuxy Jiménez  C.I:24.391.541

Danny Reyes       C.I:22.572.755

        Barcelona  Agosto del 2015

ÍNDICE

Introducción……………………………………………………………….. Pág. 3

Contenido:

  • Concepto de adiestramiento, capacitación y desarrollo……. Pág. 4 a la 5
  • Objetivos……………………………………………………… Pág. 5 a la 6
  • Adiestramiento como sistema…………………….…………. Pág. 6 a la 7
  • Propósitos de la capacitación :

Importancia y beneficios………………………… Pág. 7 a la 10

  • Tipos de adiestramiento y responsabilidad del adiestramiento………………………………..……. Pág. 10 y 11
  • Conclusión……………………………………………………… Pág. 12
  • Bibliografía…………………………………………..……………. Pág. 13

INTRODUCCION

Las personas en toda organización de trabajo son  recurso más valioso para poder desarrollar las actividades que permiten las operaciones generales, por esto la necesidad de invertir en ellos al proporcionarles oportunidades para mejorar sus habilidades y destrezas.

Esto permite el desarrollo del personal, que incluye aquellas actividades designadas a capacitar, adiestrar y motivar al empleado, con el propósito de mejorar su rendimiento dentro de la organización.

Desarrollar las capacidades del trabajador contribuye ganancias lucrativas  para la organización y para el empleado aporta una ganancia personal. Ayuda a los trabajadores a aumentar sus habilidades, cualidades y beneficia a la organización al incrementar las habilidades del personal de manera costo-efectivo.

La capacitación hará que el trabajador sea más eficiente o eficaz. Además, al utilizar lo aprendido por el  trabajador, la organización entera se vuelve más estable y exitosa a futuro.

En virtud de lo mencionado anteriormente esta investigación, se desarrolla lo fundamental para el enriquecimiento de nuestro conocimiento como:

  • Definición de adiestramiento, capacitación, desarrollo y sus objetivos.
  • Adiestramiento como sistema.
  • Propósito de la capacitación, importancia, beneficios, objetivos.
  • Tipos de adiestramiento, responsabilidad del adiestramiento.

Adiestramiento

Según Chiavenato I.(2002) sostiene que: el adiestramiento es el proceso de desarrollo de cualidades en los recursos humanos para habilitarlos , con el fin de que sean más productivos y contribuyan mejor a la consecución de los objetivos organizacionales . El propósito del entrenamiento es aumentar la productividad de los individuos en sus cargos , influyendo en sus comportamientos.

Según Alles. M ( 2000) manifiesta que el adiestramiento es un proceso de aprendizaje en el que se adquieren habilidades y conocimientos necesarios para alcanzar objetivos definidos, siempre en relación con la visión y la misión de la empresa , sus objetivos de negocios y los requerimientos de la posición que se desempeña o a desempeñar.

Capacitación

Según Chiavenato, (2007) “La capacitación es el proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y competencias en función de objetivos definidos”.

Según  Decenzo y Robbins, (2001).Define a “La capacitación como una experiencia de aprendizaje porque busca un cambio relativamente permanente en un individuo que mejorara su capacidad para desempeñarse en un puesto de trabajo”.

Desarrollo

Según el centro de Contadores el desarrollo se define como la modificación del comportamiento a través de la experiencia. Permite que los trabajadores desempeñen mejor sus actividades actuales y las prepara para una responsabilidad más grande en el futuro. Se basa en las fortalezas y ayuda a superar  las debilidades, asegurando que la organización tenga la habilidad que necesita.

Según Chiavenato se define como un proceso a largo plazo, que comprende el mejoramiento técnico, profesional, actitudinal, ético, y su preparación para el desarrollo de funciones más complejas y es todo intento de mejorar el desempeño presente o futuro de los colaboradores, ejecutivos y administradores de una organización, enseñándoles conocimientos, cambiando sus actitudes o aumentando sus habilidades, esta es la ultima meta de estos programas de mejorar el desempeño futuro de la misma organización.

Objetivos de Adiestramiento

Según Chiavento los Objetivos son:

  • Incrementar la productividad.
  • Promover la eficiencia del trabajador, sea obrero, empleado o funcionario.
  • Proporcionar al trabajador una preparación que le permita desempeñar puesto de mayor responsabilidad.
  • Promover un ambiente de mayor seguridad en el empleo.
  • Promover el mejoramiento de los sistemas y procedimientos.
  • Contribuir a reducir los movimientos de personal, tales como renuncias, destituciones y otros.
  • Reducir el costo del aprendizaje.
  • Promover el mejoramiento de las relaciones públicas de la institución, y de los sistemas de comunicación internos.
  • Contribuir a reducir las quejas del empleado y a proporcionar una moral de trabajo más elevada.
  • Facilitar la supervisión de personal.
  • Promover los ascensos sobre la base del mérito personal.
  • Contribuir a la reducción de los accidentes de trabajo.
  • Reducir el costo de operación.

Objetivos de la Capacitación

Según Chiavenato los Objetivos son:

  • Incrementar la productividad.
  • Promover la eficiencia del trabajador
  • Proporcionar al trabajador una preparación, que le permita desempeñar puestos de mayor responsabilidad.
  • Promover un ambiente de mayor seguridad en el empleo.
  • Impulsa el mejoramiento de sistemas y procedimientos administrativos.
  • Promueve el ascenso, sobre la base del mérito personal.
  • Contribuir a la reducción del movimiento de personal, como renuncias.
  • Mejora las relaciones humanas en la organización.

Objetivos del Desarrollo

Según Chiavenato los Objetivos son:

  • Brindar a la organización las capacidades y la habilidad que esta necesita para lograr sus objetivos estratégicos.
  • Acortar el tiempo de aprendizaje.
  • Mejorar la eficiencia y la efectividad.
  • Ayudar al personal a desarrollar sus habilidades naturales.

Adiestramiento como sistema

El adiestramiento le permite a la organización mejorar la eficiencia de sus empleados, elevar su calidad de vida y productividad, así mismo se puede decir que el adiestramiento consiste en mejorar las actitudes y aptitudes del recurso humano permitiéndole detectar aquellas áreas que presente deficiencia en la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (133 Kb) docx (28 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com