ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINAR EL NIVEL DE ACEPTACION DE LOS CONSUMIDORES DE LECHE ALACTA PLUS Y NIDO CRECIMIENTO EN SANTIAGO EN EL PERIODO JULIO AGOSTO 2014


Enviado por   •  14 de Julio de 2015  •  2.831 Palabras (12 Páginas)  •  842 Visitas

Página 1 de 12

DETERMINAR EL NIVEL DE ACEPTACION DE LOS CONSUMIDORES DE LECHE ALACTA PLUS Y NIDO CRECIMIENTO EN SANTIAGO EN EL PERIODO JULIO AGOSTO 2014

INDICE

1. Introducción………………………………………………………….01

1.1 Planteamiento del problema……………………………………06

1.2 Preguntas del problema…………………………………………06

1.3 Objetivo general y especifico…………………………………..07

1.4 Hipótesis………………………………………………………….07

1.5 Importancia y Justificación………………………………………08

1.6 Metodología………………………………………………………08

1.6.1 Diseño de investigación…………………………………………08

1.6.2 Tipo de investigación…………………………….………………09

1.6.3 Método…………………………………………………..…………09

1.6.4 Población………………………………………………..…………09

1.6.5 Muestra………………………………………………….…………09

1.6.6 Técnica usada…………………………………………………….09

1.6.7 Instrumento de medición…………………………………………10

1.6.8 Procedimiento para recolección y el tratamiento de datos…..10

2. Capitulo 1 Perfil de la empresa y del producto……………………12

3. Capitulo 2 tabulación de los datos recolectados………………….17

4. capitulo 3 Análisis de los resultados y estrategias mercadológicas para erradicar las debilidades encontradas……………………….33

5. Conclusión………………………………….……………………….. 36

6. Anexos……………………………………………………...…………38

INTRODUCCION

1.1. Planteamiento del problema

En Santiago se ha observado que los productos de leche Alacta Plus y Nido Crecimiento compiten en el mercado de consumidores de leche para niños menores 8 años.

Sin embargo se ha dado la cuestionante de cuál aporta más beneficios a sus hijos. Siendo consiente que la leche en sí contiene numerosos beneficios para los niños en su etapa de crecimiento y que por ende ambas marcas son consumidas, pero en esta investigación se quiere conocer el nivel de aceptación de los consumidores ya que ambas quieren mejorar sus productos.

1.2. Preguntas del problema

1.2.1. General

• ¿Cuál es el nivel de aceptación de los consumidores de leche Alacta Plus y Nido Crecimiento en Santiago en el periodo julio agosto 2014?

1.2.2. Específico

• ¿Cuál es las causa por la cual estos dos productos estén compitiendo en el mercado?

• ¿Cuál es el nivel de conocimiento que tiene el consumidor sobre estos productos?

• ¿Cuál es el nivel de demanda que poseen estos productos en el mercado?

• ¿Cuál es el nivel de ingresos de la población que adquiere estos productos?

1.3. Objetivos

1.3.1. General

• Determinar el nivel de aceptación de los consumidores de leche Alacta Plus y Nido Crecimiento en Santiago en el periodo julio agosto 2014.

1.3.2. Específico

• Determinar las causas por la cual estos dos productos estén compitiendo en el mercado.

• Identificar el nivel de conocimiento que tiene el consumidor sobre estos productos.

• Determinar el nivel de demanda que poseen estos productos en el mercado.

• Identificar el nivel de ingresos de la población que adquiere estos productos.

1.4. Hipótesis

1.4.1. Publicidad

• Consideramos que estos productos tiene mucha venta y poca publicidad por la calidad del producto.

1.4.2. Producto

• Consideramos que estos productos están distribuido en todos los puntos comerciales porque la variedad de su presentación.

1.4.3. Cliente

• Consideramos que Alacta Plus tiene precio alto, porque está mejor posicionado en el mercado de clase media.

• Consideramos que Nido Crecimiento es más consumido que Alacta Plus porque posee precios más bajo.

1.5. Importancia y justificación

Esta investigación va a contribuir teóricamente documentando a las empresas, Nido Crecimiento y Alacta Plus a conocer el nivel de aceptación que poseen los consumidores de estos productos.

Además tendrán conocimientos de las preferencias que poseen en el mercado, sea alta, medio o bajo. Otro punto importante es conocer que tan práctico son los empaques que utilizan actualmente, para saber cuáles son las preferencias de los consumidores.

Socialmente esta investigación aportara a los consumidores como medio para transmitir sus gustos y quejas de estos productos. Traduciéndose en mejora que la sociedad consumidora aprovechará, permitiendo crear una relación ganar ganar, como establece unos de los hábitos de Steven Covey.

1.6. Metodología

1.6.1 Diseño de investigación

Descriptiva: porque mide los atributos de los productos investigado en estos momentos, tanto en los parámetros demográficos como las actitudes de los consumidores.

1.6.2 Tipo de investigación

Campo, descriptiva.

Esta investigación es de campo porque se realiza en el lugar donde ocurre el problema a tratar; nutriéndola de la información que nos generen las personas en el lugar de estudio.

1.6.3 Método

Deductivo.

El método es el deductivo, este parte de conclusiones generales para llegar a conclusiones con datos particulares, es decir, a partir de verdades generales se llegan a verdades específicas.

En esta investigación se toma en cuenta las experiencias de los consumidores para llegar a las conclusiones del tema.

1.6.4 Población

La población esta conformado por todas las personas que residen en Santiago, y son mayores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com