ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNÒSTICOS EMPRESARIAL: UN ENFOQUE FINANCIERO CON APLICACONES INFORMATICAS


Enviado por   •  15 de Marzo de 2014  •  399 Palabras (2 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 2

CHAPARRAL (TOLIMA)

SEMINARIO: DIAGNÒSTICOS EMPRESARIAL: UN ENFOQUE FINANCIERO CON APLICACONES INFORMATICAS

1. TUTORIA: Deficiencia en el uso de las herramientas para la identificación de los factores internos y externos que afectan las actividades empresariales.

a- Productividad – eficiencia

b- Factores Internos: Inversión, capital de trabajo, capacidad, terrenos y edificios, recursos humanos, materiales y energía, maquinaria y equipo, entre otros.

c- Factores Externos: Infraestructura existente, disponibilidad de capital, materiales y mano de obra calificada, políticas gubernamentales (aranceles y tributación), inflación, niveles de vida, empleo, situación política, poder económico

d- Análisis de peligro y puntos críticos de control (APPCC)

e- Gestión y mapa de riesgo

f- Control Interno y estadístico

g- Análisis Financiero

h- Diagramas de Pareto, historiagrama, diagrama causa – efecto, diagrama de dispersión.

i- Bibliografía recomendada: Lariado, Daniel: Creación de valores, un enfoque práctico.

Medrano Carmelo: Creación de valores para los accionistas a través de la gestíon.

Luis Vives: Las TIC en la estrategia empresarial.

El verdadero libros de los pobres rurales.

2. TUTORIA: Falta de manejo de la terminología y conceptualización básica contable.

a- Qué es empresa, clasificación, las sociedades, los comerciantes (que son, deberes, obligaciones y trámites legales).

b- La contabilidad (campos de la contabilidad), normas básicas de contabilidad

c- Normas técnicas generales de contabilidad

d- Plan único de Cuentas (PIC), cómo está compuesto. (Al menos el comercial).

e- Algunos términos contables: Alícuota, Activo, débito, crédito, saldo crédito, saldo débito, abonar, acervo, ingresos, costos, gastos, acreedor, registro, cuenta T, cuenta real, cuenta nominal, gastos de operación, asiento simple, asiento compuesto, anticresis, anualidad, flujo de caja (cash flow), ajuste, balance de comprobación., balance general, ganancia (bruta y neta), cuentas de órden, costo del periodo y costo del producto,entre otras.

3. TUTORIA: Desconocimiento en la aplicación de herramientas informáticas para el análisis de las cifras contables.

a- Costos Fijos, variables y mixtos, directos e indirectos, métodos de separar los costos mixtos en elementos fijos y variables.

b- Punto de equilibrio (con un producto, varios productos)

c- Análisis financiero (vertical y horizontal)

d- Razones de liquidez, actividad o rotación.

e- Razones de endeudamiento, rentabilidad, valores de mercado de la cia.

4. TUTORIA: Falta de relación entre las cifras contables, su análisis y la aplicación de herramientas informáticas

a- Causas que originan las variaciones de la cifras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com