ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNÓSTICO SOBRE EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO 5


Enviado por   •  7 de Abril de 2018  •  Tarea  •  15.311 Palabras (62 Páginas)  •  1.377 Visitas

Página 1 de 62

1. FASE 2 PLANEACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARTE 1

APRENDIZ:

HEILER ANDRES GROSSO MOTTA

TUTOR:

MARICELA SALAZAR REALPE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE MERCADOS

2018

TABLA DE CONTENIDO

2. INTRODUCCIÓN 4

3. DIAGNÓSTICO SOBRE EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO 5

Planteamiento del Problema 6

Formulación del Problema 6

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO 6

Mermeladas de Colombia SAS 6

Causas 6

Efectos 6

5. MARCO CONCEPTUAL DEL ESTUDIO 7

6. JUSTIFICACIÓN 8

7. OBJETIVO GENERAL 9

8. OBJETIVOS ESPECIFICOS 9

9. HIPÓTESIS DEL ESTUDIO 10

10. VARIABLES 10

11. CRONOGRAMA 11

12. TIPO DE DISEÑO 11

13. FUENTES DE INFORMACIÓN 11

14. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 12

15. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 13

16. POBLACIÓN Y DEFINICIÓN DE LA MUESTRA 13

Análisis de los clientes. 13

Segmentación de mercado 14

Análisis del Mercado 14

17. RECOLECCIÓN DE DATOS 15

18. TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS 19

19. INFORME FINAL 29

RESUMEN 29

INTRODUCCIÓN 29

DESCRIPCIÓN 29

Reseña Histórica 29

Quienes somos 30

Misión y Visión 30

Misión. 30

Visión. 31

Organigrama 31

Título del Informe 32

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO 32

Línea de Negocio 32

Problema 32

Planteamiento del problema 33

Formulación del problema 33

ÁREA DONDE SE DESEMPEÑARA 34

Localización y distribución de planta. 34

Objetivos 36

Objetivo general 36

Objetivos específicos 36

VALORES CORPORATIVOS 36

Justificación 37

Estrategia de Mercado 38

Estudio de Precios 38

Proyección de Ventas 38

Producto 39

Plaza o estrategia de Distribución 40

Productor a Consumidor Directamente 40

Estrategia de Precios 41

Investigación de Mercados 41

Demanda. 42

Proyección de la demanda 43

Costos materia prima directa fabricar una unidad al mes 44

Segmentación de Mercado. 45

Análisis de mercado 45

Presentación 48

Productos sustitutos. 49

Productos complementarios 52

Mercado potencial y objetivo 53

El mercado potencia. 53

Comportamiento histórico 53

Consejos 54

Canales de distribución 55

Consumo aparente. 57

Consumo per cápita. 57

Estimación de la demanda 57

Comparaciones internas e internacionales. 57

Mayores consumidores 58

Motivación del proyecto. 58

Precio vigente de la mermelada 58

Evaluación del proyecto 59

Conflictos eventuales en el desarrollo de la empresa 60

Etapas del ciclo del proyecto 60

Pre inversión: 60

Identificación. 61

Ficha del proyecto. 61

Estudio de entorno económico político y social 62

El proyecto abarca dos características. 62

Participación de la mermelada en el mercado 63

Participación de otras marcas de mermeladas. 63

Participación en el mercado. 63

Canales de comercialización 64

Fijación de precios 64

Aspectos de mercadeo para tener en cuenta 64

Información específica del producto 65

Impacto académico 66

Beneficios para el perfil profesional 66

Recomendaciones 67

Conclusiones 69

Bibliografía 70

2. INTRODUCCIÓN

Mermelada Tropimix, más que un proyecto; es una visión que se tiene para el futuro para crear empresa como iniciativa propia de emprendimiento empresarial. El proyecto trata de la elaboración de una mermelada con la combinación de dos (2) frutas típicas de la región de los llanos como lo son la Piña y la maracuyá, con un alto contenido de fruta natural y bajo contenido de conservantes y azucares, permitiendo degustar un producto 100% natural.

La elaboración de la mermelada se realiza con el objetivo de crear empresa introduciendo al mercado de Villavicencio y de Colombia de un producto típico y accesible a las amas de casa que son las personas que tomaran la mermelada de los puntos de venta y la llevaran fresca y natural a su mesa para compartir en familia.

Se tendrá en cuenta los procesos químicos y procesos en la conservación de alimentos para su durabilidad antes y después de consumido por consumidor final. Es importante que la mermelada sea un producto llamativo por su empaque y sabor para el cliente, es por esta razón que antes de hacer el proceso de fabrica de la mermelada se realice un proceso de estudio de mercados y de marketing, con el propósito de saber la viabilidad del producto; se fabricara y comercializara una mermelada que el cliente este esperando para comprar no un producto que no se sabe con certeza si va a ser aceptado por el cliente.

Por medio de encuestas se analizara si la Mermelada Tropimix es un producto que los clientes esperan encontrar en el mercado.

Mermelada Tropimix saldrá el mercado, cuando por medio del estudio de mercados a realizar se mire la viabilidad financiera y comercial que va a ser un producto que el cliente quiera para su mesa. No es posible que se fabrique una mermelada o cualquier otra conserva; con el ánimo de saber si va a ser consumida o no por los clientes, cuando Mermelada Tropimix este en el mercado para su adquisición será un producto que el cliente lo esperaba para comprarlo y ese será su comienzo en el mercado como un producto exitoso.

3. DIAGNÓSTICO SOBRE EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO

Planteamiento del Problema

En el mercado local y nacional; ha venido creciendo el mercado de las mermeladas, con diferentes marcas con contenidos muy altos de químicos, perjudicando la salud de los consumidores, por el alto contenido de conservas y productos artificiales es la causa por la cual las personas han dejado de consumir mermeladas. Es por esta necesidad que nace Mermelada Tropimix; un producto 100% natural, que lo puede consumir todo tipo de persona, sus contenidos de azúcar están basados solo en el endulzante natural de la fruta sin perder el contenido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (101 Kb) pdf (182 Kb) docx (75 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com