ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIVISION DE ESTUDIOS SOCIALES Y ECONOMICOS ADMINISTRACION I


Enviado por   •  15 de Agosto de 2019  •  Resúmenes  •  3.546 Palabras (15 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR

[pic 1]

LICENCIATURA EN TURISMO

DIVISION DE ESTUDIOS SOCIALES Y ECONOMICOS

ADMINISTRACION I

ENSAYO UNIDAD I Y II

ALUMNA: ARIZAI COBIAN GUZMAN

MAESTRA: GUILLERMINA ESTRELLA

15 DE MARZO DE 2019

AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO

Introducción

El propósito de este ensayo es reforzar los conocimientos expuestos por los compañeros en la clase de Administración I de la Licenciatura en Turismo, dando a conocer los diferentes temas que se llevaron a cabo en cuanto a la materia.

En este documento se podrá encontrar los temas como concepto de administración, puntos de vista de diferentes autores en relación al mismo concepto, los antecedentes de esta disciplina de entre los cuales se destacan la época primitiva, el periodo agrícola, la antigüedad grecolatina, el feudalismo, la época moderna y la época del siglo XX, características, importancia de llevar a cabo la administración, vamos a encontrar algunas de la muchas teorías y escuelas administrativas con lo mas importante de estas, para terminar pasando a la unidad II de empresa donde se encontrarán el concepto de empresa al igual que los antecedentes, para continuar con la clasificación de esta, y finalizar con las áreas de productividad que cada empresa tiene, asi como los valores que debe tener una.


Para comenzar Administración se entiende que es una actividad inherente a cualquier grupo social. Es el esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor eficiencia y el menor esfuerzo posibles.

A continuación, algunas definiciones de los autores prestigiosos, asi como, algunos de los más recientes para dar a conocer los diferentes puntos de vista y como ha evolucionad su concepto:

“Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos”. – Henry Sisk y Mario Sverdlik.

“El proceso de trabajar con y a través de otras personas a fin de lograr los objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”. – Robert F. Buchele

“Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir sus integrantes”. – Isaac Guzmán Valdivia

“Consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno”.  – George R. Terry

“La administración es la actividad por la cual se obtienen determinados resultados a través del esfuerzo y cooperación de todos”. - American Management Association

“Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado”. – José A. Fernández Arena

“Método por el cual un grupo en cooperación dirige sus acciones hacia metas comunes. Esto implica técnicas mediante las cuales un grupo principal de personas (los gerentes) coordinan las actividades de otras”. – Joseph L. Massie

Analizando los conceptos ya mencionados se puede observar que los autores concuerdan, de una u otra manera, en que el concepto está integrado por los siguientes elementos:

  1. Objetivo. Es decir, que la administración siempre está enfocada a lograr fines o resultados.
  2. Eficacia. Consiste en lograr los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto o servicio en términos de cantidad y tiempo.
  3. Eficiencia. Se requiere a “hacer las cosas bien”.
  4. Grupo Social. Es necesario que se dé siempre dentro de un grupo social.

Características

  • Universalidad. Existe cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial que: en el ejército, hospital, evento deportivo, etc.
  • Valor instrumental. Dado que su finalidad es importantemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en si misma ya que mediante esta se busca obtener determinados resultados.
  • Unidad temporal. La administración es un proceso dinámico, en el que todas sus partes existen simultáneamente.
  • Amplitud del ejercicio. Se aplica en todos los niveles y subsistemas de una organización formal.
  •  Especificidad. No se puede confundir con otras disciplinas afines como en ocasiones ha sucedido con la contabilidad o la ingeniería industrial, ya que cuenta con propias características que la distinguen de las demás.
  • Interdisciplinariedad. Es afín a todas aquellas ciencias o técnicas relacionadas con la eficiencia del trabajo.
  • Flexibilidad. Los principios administrativos se adaptan a las necesidades propias de cada grupo social donde se aplican. La rigidez en la administración es ineficaz.

La importancia de la Administración

a) Con la universalidad de la administración se demuestra que esta es imprescindible para el adeudo funcionamiento de cualquier organismo social.

b)  Simplifica el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos, para lograr mayor rapidez y efectividad.

c)  La producción y eficiencia de cualquier empresa están en relación directa con la aplicación de una buena administración.

d) A través de sus principios la administración contribuye al bienestar de la comunidad, ya que proporciona lineamiento para optimizar el aprovechamiento de los recursos.

Antecedentes de la Administración

Época Primitiva

En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. Existía la división primitiva del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos, y las edades de los individuos integrantes de la sociedad. Al trabajar de esta manera los grupos, la administración surgió como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requiere de la participación de varias personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (199 Kb) docx (41 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com