ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOFA ANALIZADO DE UNA EMPRESA DE ABONO ROGANICO


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  255 Palabras (2 Páginas)  •  360 Visitas

Página 1 de 2

DOFA ANALIZADO EMPRESA DE ABONO ORGÁNICO

FACTORES EXTERNOS

FACTORES INTERNOS

OPORTUNIDADES

Única empresa en la provincia

Abrir el mercado en la provincia de Pamplona

Oportunidad laboral

Acceso avances tecnológicos

Mercado en crecimiento

AMENAZAS

Si se hace mal manejo fitosanitario se dará un foco de infecciones y enfermedades

Competencias consolidadas en el mercado.

Desventajas competitivas

Productos sustitutos.

Alta dependencia de los agricultores por Urea y el DAP.

FORTALEZAS

• Planta Física ubicada en un lugar de fácil acceso.

• Asesoría técnica

Materia prima al alcance

Conocimiento del mercado

Buena calidad del producto

ESTRATEGIAS FO

Estudio de investigación de mercados para determinar el mercado objetivo.

Inclusión de personal idóneo para asumir cargos técnicos (ENFOQUE INTERNO-EXTERNO).

Aprovechamiento de los residuos domésticos generados en el municipio para facilitar la operación en la planta.

Apertura puntos de venta en los municipios de la provincia de pamplona.

ESTRATEGIAS FA

Manejo adecuado de lixiviados generados por los residuos domésticos.

Plan de sensibilización a los agricultores para el uso de abono orgánico en sus cosecha.

Programas de fidelizacion del cliente para el consumo de productos orgánicos.

Políticas de precios menores a la competencia sin alterar la utilidad en el punto de equilibrio.

DEBILIDADES

Estacionalidad en las ventas

Tiempos de despacho

Resistencia al cambio

Falta de compromiso ciudadano

ESTRATEGIAS DO

Contratación de promotores sociales y ambientales para sensibilización en el manejo de los residuos domésticos.

Diversificación de los canales de distribución y comunicación

Incursión de políticas de incentivos a las ventas.

Contratación del personal de empresa siendo mínimo un 70% de la región.

ESTRATEGIAS DA

Establecer alianzas estratégicas con agricultores para adquirir el producto.

Analizar el precio del producto para hacerlo mas competitivo.

Concientizar al agricultor de las desventajas al utilizar productos químicos.

Establecer metodologías para el manejo de residuos dependiendo del estado climático.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com