ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deciciones de financiamiento


Enviado por   •  25 de Diciembre de 2017  •  Ensayos  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  96 Visitas

Página 1 de 2

DECISIONES DE FINANCIAMIENTO

Introducción

En la actualidad para emprender una empresa o hacer crecer un negocio, se tiene como principal problema el capital o la liquides que este posee ya que depende mucho de este recurso para poder tener un crecimiento deseado a corto mediano o a largo plazo

 

Entonces ¿Cómo se podría solucionar este problema de conseguir financiamiento para lograr una creación de una empresa o un crecimiento de un negocio? ¿existe una forma de sacar mayores beneficios de estos tipos de financiamientos? ¿Cómo se realiza las decisiones por financiamiento? ¿existe la probabilidad de

Desarrollo

Para poder solucionar el problema del financiamiento; se pude decir que existen 2 tipos de financiamiento, entre ellos está el financiamiento propio y el financiamiento por terceros; el financiamiento propio está basado en recurrir al dinero propio de la empresa como por ejemplo dinero de los accionistas o que el dueño de la empresa ponga de su propio dinero para aportar al crecimiento de la empresa; el segundo método de financiamiento que es el financiamiento por terceros concite en endeudase y por medio de esa deuda poder tener dinero por ejemplo, la emisión de bonos préstamos bancarios proveedores entre otros.

También existen algunos instrumentos de financiamiento para poder aumentar los beneficios en caso de la deuda por terceros por ejemplo el descuento por pronto pago que se da en caso de los proveedores de mercadería. Que consiste en que el proveedor da un descuento porcentual del monto final a la persona que le dio sus productos si es que este le cancela dentro de un determinado tiempo de la deuda por ejemplo si un proveedor dio un préstamo a la empresa “x” de 10 000 soles que se debe pagar a los 90 días y le ofrece un descuento de pronto pago que consiste en que si le paga dentro de los próximos 15 días la empresa “x” le dará un descuento de 3 % matemáticamente esto se puede escribir de la siguiente manera (3/15 neto 90) y que ya no se pagara los 10 000 en 90 días si no ya solo 9 700 soles dentro de los 15 días este llegaría a ser el descuento por pronto pago.

Ahora viendo las decisiones de financiamiento, se da en el momento en el que tenemos una tasa bancaria y una tasa por ejemplo (descuento por pronto pago) llevados ambos a una misma tasa efectiva se pude hacer la respectiva comparación para poder decidir cuál de las transacciones nos conviene realizar. Esta decisión de financiamiento consiste en decidir si aceptar o no la oferta que la empresa “x” le está proponiendo a la persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com