ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamentalización Tradicionales


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  321 Palabras (2 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 2

1. Nombrar y describir brevemente, los tipos de “Departamentalización Tradicionales” existentes.

Departamentalización por función de la empresa: Consiste en agrupar las actividades y tareas de acuerdo con las funciones principales desarrolladas en la empresa

Departamentalización por territorio o geografía: Consiste en agrupar las actividades de acuerdo al territorio o localización en donde se realizará el trabajo

Departamentalización por grupo de clientes: Consiste en agrupar las actividades que reflejen un interés fundamental y común en los clientes. El cliente es la clave para la forma en que se agrupan las actividades

Departamentalización por producto: Consiste en agrupar las actividades de acuerdo con los productos, proyectos o programas desarrollados por la organización

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Organización Divisional?

Ventajas

- Centrarse cada división en un solo producto, servicio o cliente

- Agrupación de especialistas que aumenta la coordinación y el control

- Uso eficiente del talento y habilidades a nivel directivo y técnico

- Se centralizan las tomas de decisiones, mejoran la perspectiva organizada entre funciones

- Facilitación de la trayectoria de la carrera y desarrollo en áreas especializadas

- Las unidades podrían actuar como entes individuales y autónomas, ya que se crean unidades de negocio y se asignan responsabilidad a nivel de utilidades y retornos de inversión

Desventajas

- Puede crear burocracia y duplicidad de funciones, ya que varias unidades de negocio podrían llegar a requerir las mismas funciones

- Dificultad de establecer estándares de rendimiento

- Tendencia de los especialistas a desarrollar perspectivas a corto plazo y una orientación funcional estrecha, olvidándose de desarrollar estrategias nuevas o innovar

- Diferencias en la orientación del área funcional, que impiden la comunicación y la coordinación

- Conflictos de áreas funcionales, pueden sobrecargar a los que toman las decisiones de alto nivel

- Las divisiones pueden atraer la compartimentación, que puede llevar a incompatibilidad

3. Identifique la empresa en que Ud. trabaja y señale el tipo de estructura organizacional que utiliza - incluya organigrama.

La empresa utiliza una “Estructura Organizacional Horizontal, Enfoque Funcional”

(solo grafiqué algunos ejemplos de departamentalizaciones, por la cantidad de direcciones que existen en la empresa)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com