ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  1.472 Palabras (6 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 6

DERECHO FISCAL

• Concepto: También conocido como derecho tributario. Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias.

PRINCIPIOS TEÓRICOS DE ADAM SMITH (Tomado de la riqueza de las naciones)

Los principios tributarios nacen con el objetivo de regular la relación jurídica tributaria. De manera que su función consiste en delimitar el marco de actuación, tanto del sujeto activo (Estado) , como del sujeto pasivo (Contribuyente).

• Justicia o Proporcionalidad:

El pago de impuestos debe ser proporcional a la capacidad de pago del contribuyente. Nadie esta exento de esta obligación.

• Certeza:

El contribuyente tiene el derecho de saber que el impuesto que está pagando está fundamentado con la ley con un lenguaje claro y entendible para el contribuyente, el monto de la tarifa a pagar así como el plazo de pago y fecha de vencimiento. Si esto no se cumple se corre el riesgo de abuso y corrupción por parte de los funcionarios públicos.

• Comodidad:

El lugar, la fecha y el sistema para la recaudación deben ser propicios y ventajosos para el contribuyente ya que de esta manera se puede asegurar el pago de los tributos. Todos los documentos utilizados en estas operaciones deben ser redactados clara y sencillamente.

• Economía:

Los impuestos demandados no deben ser incosteables para los contribuyentes, y todos los agentes y el sistema de recaudación debe ser económico; los ingresos obtenidos de la recaudación de impuestos deben ser administrados productivamente para que estos obtengan rendimientos.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO FISCAL (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

• Legalidad:

Art.31 fracc. IV- Es obligación de los ciudadanos contribuir para los gastos públicos de manera proporcional y equitativa, todo impuesto debe estar sustentado por la ley y solo el poder ejecutivo podrá emitir o crear leyes para la recaudación de impuestos.

• Proporcionalidad:

Art. 31 la demanda del impuesto será en relación con la capacidad económica que tienen los ciudadanos de contribuir.

• Equidad:

Art. 31 la obligación de aplicar los cargos fiscales es para todos sin excepción.

• Gasto Público:

Son las erogaciones que realiza el Estado Autorizadas por el presupuesto de egresos tendientes a la satisfacción de necesidades públicas y se autoriza en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Cuaderno de Trabajo #1

Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante

Juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades

Esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.

En los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía, y aún por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente aplicable al delito de que se trata.

En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra o a la interpretación jurídica de la ley, y a falta de ésta se fundará en los principios generales del derecho.

Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros.

No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito, sancionado con pena privativa de libertad y obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión.

ETAPAS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA

• Obtención de ingresos: lo que percibe el estado atreves de impuestos.

• La administración y fomento de los recursos: son obtenidos y derivados del derecho público y privado.

• Las erogaciones: atribuciones, actividades y finalidades que tiene el estado a su cargo.

Derecho privado: es aquel que se encarga de regular las relaciones entre los particulares, las cuales son planteadas en su propio nombre y beneficio. Se trata de una rama del derecho constituida por el derecho civil y el derecho mercantil, entre otras.

Derecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com