ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Fiscal


Enviado por   •  1 de Febrero de 2013  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 3

Los elementos de las leyes fiscales deben contener dos órdenes de preceptos que son:

1. Los que determinan los elementos constitucionales de la obligación, señalando objeto, sujeto pasivo, y circunstancias en que se manifiesta el hecho jurídico al cual la ley condiciona el nacimiento de un vínculo tributario.

2. Son de carácter ejecutivo, impulsan la voluntad de los causantes para que obren en determinado sentido; si se resisten reciben perjuicio.

Estructura de las leyes fiscales. Son el sistema, distribución u orden en que están colocados sus mandatos dentro de su texto, para lograr una estructura correcta es preciso tomar en cuenta dos factores:

- La lógica, y

- La técnica

Ámbitos especiales de aplicación de las Leyes Fiscales. Es el territorio en el cual tiene vigencia y se clasifican en:

1. Leyes Federales. Tienen aplicación en toda la República Mexicana.

2. Leyes Estatales. Tienen vigencia en el territorio de un Estado o Entidad Federativa.

3. Leyes para el Distrito Federal. Aquellas expedidas por el congreso de la Unión cuando actúa como órgano Legislativo

4. Leyes Municipales. Toas aquellas expedidas por los congresos locales para que tengan aplicación en los municipios pertenecientes a cada estado.

Ámbito temporal de las Leyes. Se divide en:

a) Sistema simultáneo. Entra en vigor en el momento de su aplicación.

b) Sistema Sucesivo. Entra en aplicación considerando el lugar de origen de la norma a razón de 40 km por día.

c) Sistema "Vacatio Legis". Señala un plazo para que la ley entre en vigor, la cual entre tanto queda inoperante. La misma ley refleja la fecha a partir de la cual surte efecto.

Formas de término de la vigencia. Son las siguientes:

• Derogación. Hecho de perder poder en la disposición, y puede ser total o parcial.

• Caducidad. Cuando la ley lleva en sí misma la indicación del límite de su vigencia puede ser por razón del tiempo y por finalidad.

Ámbito Personal de las Leyes consiste en establecer hacia qué persona(s) va dirigida la ley fiscal.

• Personas Físicas:

a) Las que hayan establecido su casa habitación en México. Cuando las personas físicas de que se trate también tengan casa habitacion en otro país, se consideraran residentes en México, si en territorio nacional se encuentra su centro de intereses vitales. Para estos efectos, se considerara que el centro de intereses vitales esta en territorio nacional cuando, entre otros casos, se ubiquen en cualquiera de los siguientes supuestos: 1. Cuando más del 50% de los ingresos totales que obtenga la persona física en el año de calendario tengan fuente de riqueza en México.2. Cuando en el país tengan el centro principal de sus actividades profesionales.

b) Las de nacionalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com