ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho empresarial 1 tarea 5


Enviado por   •  11 de Agosto de 2019  •  Tareas  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1]

Derecho Empresarial 1

Jose Ricardo Merida Dehesa

18012476

Lic. López

Introducción:

A continuación, desarrollaremos un ejercicio de la igualdad laboral en Guatemala, por lo general esto se da mucho en el país y por la falta de educación, la sociedad no esta enterada de sus derechos. Muchas veces las mujeres se ven discriminadas legalmente y ella nos sabes que realmente hay una ley que las ampara. Al igual desarrollaremos sobre el convenio 95 de la ley de la organización de trabajo.

5.1 En un centro de trabajo laboral 100 nombres y 25 mujeres, todo realizan Las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y madres de familia.

Ustedes un inspector de trabajo y realiza una visita al centro de labores el día de pago y descubre lo siguiente: los hombres reciben un salario de 2000, las mujeres solteras reciben un salario de 1700 y las mujeres casadas y madres de familia recibe un salario de Q1500.

Según la Constitución política de la República de Guatemala y también el código de trabajo de la República de Guatemala la igualdad de salario de personas ya sean hombres o mujeres, que labora en una misma empresa y con la misma cantidad de horas de trabajo, bajo las mismas condiciones y con la misma efectividad en la producción he llegado a la conclusión que los derechos de las mujeres en estos centros de trabajos efectivamente están siendo violados. Se están violando los siguientes derechos:

La igualdad de salario

La igualdad de trato sin importar su estado civil

Y la igualdad de trato, sin importar su género.

Según el artículo 102 inciso a de la Constitución política de la República de Guatemala que dice: derecho a la libre elección de trabajo y condiciones económicas satisfactorias que garanticen al trabajador y a su familia una existencia digna. Al igual que el artículo 102 inciso C de la Constitución política de la República de Guatemala: igualdad de salario para igual trabajo prestado en igualdad de derechos.

Al igual se violan los derechos sociales de trabajo los cuales están descritos en el artículo 102 de la Constitución de la República de Guatemala en su inciso B, el cual establece: todo trabajo será equitativamente remunerado, salvo lo que al respecto la ley determine.

5.2 Investiguen el contenido del convenio 95 de la organización internacional del trabajo y realice un análisis sobre la normativa referente al salario regulada en el código de trabajo.

 Según el convenio 95, regula los referentes a la protección del salario, celebrado en Ginebra el 8 de junio de 1949, ratificados por Guatemala el 28 de enero de 1952, los aspectos importantes que regula este convenio son las medidas que protegen el salario entre ellas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (36 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com