ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Detección De Las Necesidades


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  299 Visitas

Página 1 de 3

Detección de necesidades de capacitación.

Técnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitación

La detección de los requerimientos de capacitación es el elemento más importante en la elaboración de un programa de capacitación. Hacer un buen diagnóstico evita “capacitar por capacitar”. Entre las técnicas más usuales para detectar las necesidades de capacitación están las siguientes:

Encuesta.

Entrevista.

Observación.

Consultores externos.

Los instrumentos más usuales son:

Cuestionario.

Descripción y perfil del puesto.

Evaluación de desempeño.

Técnica es el conjunto de procedimientos y recursos para llevar a cabo una labor. Existe una diferencia entre Técnicas para DNC y fuentes existentes de información (archivos, estadísticas, reportes, etc.). Las Técnicas para DNC pueden ir desde una simple pregunta formulada por escrito u oralmente.

CUESTIONARIO

El documento básico para obtener la información en la gran mayoría de las investigaciones y estudios de mercado. El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información que se precisa.

Conjunto de preguntas a las que el sujeto puede responder oralmente o por escrito, cuyo fin es poner en evidencia diferentes aspectos.

ENCUESTA.

Podríamos iniciar esta aclaración de conceptos diciendo que son instrumentos o herramientas para la investigación cualitativa.

La encuesta es una técnica de recogida de información por medio de preguntas escritas organizadas en un cuestionario impreso. Se emplea para investigar hechos o fenómenos de forma general y no particular.

ENTREVISTA

Es la acción y efecto de entrevistar o entrevistarse. Se trata de una conversación entre una o varias personas para un fin determinado.

Es una técnica muy utilizada en psicología, sociología y educación que consiste en un diálogo entre dos o más personas que cumplen los roles de entrevistador y entrevistado, con el objetivo de conseguir una determinada información. Es una herramienta muy útil si el número de entrevistados es reducido.

INSTRUMENTO

Aparato diseñado para ser empleado en una actividad concreta.

OBSERVACIÓN

La observación comprende el conjunto de operaciones por medio de las cuales el modelo de análisis (constituido de hipótesis y conceptos) se somete a la prueba de los hechos al confrontarlo con los datos observados. Este método implica determinar los indicadores de las variables (qué observar); circunscribir el campo de los análisis empíricos en el espacio geográfico y social así como en el tiempo (sobre qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com