ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Financiero


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2012  •  358 Palabras (2 Páginas)  •  634 Visitas

Página 1 de 2

"LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO ECONOMICO

FINANCIERO PARA CONOCER SU POSICIÓN ECOMOMICOFINANCIERA

DE LA EMPRESA"

El Diagnóstico Financiero es un conjunto de técnicas utilizadas para realizar un examen la

situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar decisiones adecuadas. La

información que extraigamos de ella, nos permitirá identificar la posición económico-financiera

en la que se encontraba la empresa, siempre y cuando dispongamos de información histórica,

así como conocer la posición en la que nos encontramos actualmente y en la que nos

encontraremos.

Muchos de los problemas que sufren las empresas se deben a la falta de un diagnóstico

empresarial correcto, a la falta de conocimiento de cuál es su posición económica y financiera y

hacia donde le lleva la “inercia”. Estas empresas no son conscientes de sus puntos débiles y por

tanto, son más vulnerables al entorno competitivo.

Pero, ¿qué es eso de la Posición Económico-Financiera (PEF)? Se trata de un modelo que se

representa gráficamente por medio de un eje de ordenadas, en la que representaremos la

posición económica de toda empresa y en el otro eje el de abscisas, la posición financiera.

¿Qué entendemos cómo la posición económica de una empresa? No es más que la capacidad

que tiene una sociedad de generar o no excedentes, por lo que si ésta genera excedentes

hablaremos de una sociedad con Posición Económica Positiva (PE +) y si por lo contrario

genera déficits, hablaremos de una Posición Económica Negativa (PE -).

Definiremos la posición financiera como la capacidad que tiene una empresa en hacer frente

sus obligaciones a cualquier plazo, analizando tres dimensiones básicas: liquidez, solvencia y

endeudamiento, por lo que podremos hablar de Posición Financiera Positiva (PF +) y de

Posición Financiera Negativa (PF -).

Con lo anteriormente expuesto, podemos dibujar un eje de coordenadas siendo éste el marco

de acción donde se situarán todas las empresas que pueden ser dividas en cuatro cuadrantes

diferentes:

Cuadrante 1: (PE +) y (PF +). Objetivo

Cuadrante 2: (PE -) y (PF +). Mejora Económica

Cuadrante 3: (PE -) y (PF -). Mejora Financiera

Cuadrante 4: (PE +) y (PF -). Mejora Absoluta

Una vez tenemos identificado el marco de actuación en donde se sitúan todas las sociedades,

deberemos analizar y estudiar su situación mediante un diagnóstico económico-financiero.

Para que el diagnóstico sea útil se han de dar las siguientes circunstancias:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com